Capital Press

Belarmina Díaz: Dimite la consejera de Industria de Asturias por el accidente minero de Zarréu que provocó cinco muertos | España

4 min


0


Cuatro días después de asegurar que no lo haría y transcurridos dieciséis días de la mayor tragedia minera en Asturias en los últimos treinta años, la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, anunció este martes su dimisión irrevocable tras haber dado en el pleno de la Junta General del Principado explicaciones sobre el accidente minero que el pasado 31 de marzo costó la vida a cinco trabajadores en la mina de Cerredo, en Degaña.Tras comunicar su decisión al presidente del Principado, Adrián Barbón, el lunes por la tarde, Díaz, que llevaba en el cargo dos meses, justificó su decisión cargando de paso contra la oposición: “Quería trabajar por y para Asturias y aunque desde el accidente mi único objetivo era investigación, verdad y justicia, a la oposición no le interesa conocer por qué se produjo la explosión y sí ejercer un ataque permanente y personal, que creo no merecer”.El Partido Popular, Foro y Vox, pero también para IU-Iniciativa por Asturies, socio de los socialistas en el Gobierno regional, y la diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé (antes en Podemos) habían criticado la falta de transparencia de la Consejería y habían puesto en duda la gestión llevada a cabo por Díaz. Las peticiones de cese o dimisión de la titular de Industria se venían repitiendo desde los grupos de oposición desde la semana pasada, tras las primeras explicaciones dadas sobre lo sucedido el 31 de marzo.La delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, y la consejera Belarmina Díaz, el 31 de marzo durante la visita al dispositivo activado tras el accidente.DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ASTURIAS Con el gesto de sorpresa en los escaños del Parlamento, Belarmina Díaz sentenció: “En ningún caso voy a ser un obstáculo para la investigación, para conocer la verdad y para que se haga justicia”, dijo antes de finalizar su intervención.Lo dijo tras dar explicaciones por segunda vez en menos de cuatro días. Antes de anunciar su dimisión, Belarmina Díaz aseguró que no solo hay indicios, sino que también hay evidencias de lo que pudo pasar en el accidente que el pasado 31 de marzo costó la vida a cinco trabajadores de la mina de Cerredo “que apuntan directamente a Blue Solving (titular de la explotación) y a su dirección facultativa”.Reacciones políticasEl anuncio de la consejera dejó fuera de juego a la oposición y como único conocedor de la decisión, el presidente del Principado acusó a los grupos parlamentarios de la derecha y de la extrema derecha: “No les interesa saber la verdad sobre el accidente, sino erosionar la acción del Gobierno de Asturias, del gobierno reformista de unidad progresista”. Por su parte, el coordinador general de IU de Asturias, Ovidio Zapico, afirmó que se habían asumido responsabilidades políticas y eso iba a permitir que se avance en la investigación.El Partido Popular considera “esperpéntico” que la consejera haya comparecido este martes en el pleno del parlamento asturiano sobre el accidente de la mina de Cerredo tras haber anunciado su dimisión al presidente del Principado. “Comparece una consejera que ya no es consejera. Me parece esperpéntico. No es jugar limpio”, afirmó el diputado popular José Agustín Cuervas-Mons, que acabó expulsado del Pleno por insistir en tomar la palabra pese a que el presidente de la Cámara, el socialista Juan Cofiñí, no se la había dado. Por su parte, el secretario general y diputado de Foro, Adrián Pumares, ha considerado una buena noticia la renuncia.La dimisión de la consejera socialista se produce además en un momento en el que ya hay una mayoría parlamentaria conformada por el PP, Vox y los dos diputados del Grupo Mixto para activar una comisión especial de investigación en la Junta General del Principado con el objetivo de esclarecer responsabilidades políticas por el accidente, al margen de las penales que se deriven de la investigación que lleva a cabo el Juzgado de Cangas del Narcea.IU-Iniciativa por Asturies también viene reclamando desde hace días la necesidad de “abrir puertas” y exigir responsabilidades políticas, en contra de lo que viene defendiendo el ala socialista del gobierno, que considera que se está actuando con transparencia y dando todas las explicaciones ante las dudas que han surgido en torno a las licencias y denuncias de extracción ilegal que pesan sobre la mina en la que murieron los cinco trabajadores.


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win