Durante las vacaciones de Semana Santa, Morelos tuvo un saldo de 17 víctimas fatales por violencia, entre ellas dos mujeres y una niña de 12 años, ante ello, feministas lamentaron que “la violencia feminicida, que no da tregua ni en los días de descanso, sigue siendo uno de los problemas más graves de la entidad”.El número de homicidios comenzó a dispararse desde el inicio de la semana de asueto. El viernes 18 de abril, en Tepalcingo, una mujer fue localizada sin vida en un camino de terracería. El cuerpo mostraba evidentes signos de violencia.Al día siguiente, el sábado 19, otro asesinato ocurrió en Cuautla, en el interior de una funeraria. En este caso, la víctima fue una mujer, hallada junto al cadáver de un hombre.El caso más reciente de feminicidio fue el de una niña de 12 años, víctima de una balacera ocurrida el 6 de abril en Huitzilac. La menor sucumbió a sus heridas días después, el 15 de abril, cuando la ciudad ya había comenzado a recibir a los turistas.Foto: Voces MorelosDe acuerdo con la colectiva Divulgadoras, hasta principios de abril se registraban 33 feminicidios en el estado, según informó Andrea Acevedo, vocera de la organización.Por su parte, Adriana Mújica, activista e integrante de género 33, destacó que la a violencia feminicida no se detiene durante las festividades, lo que resalta la magnitud del problema, que afecta a mujeres de todas las edades, en cualquier lugar y momento.“Nos están matando donde estemos, como estemos, a las edades que seamos“, señaló Mújica en entrevista con este medio.La activista también destacó que, para frenar este fenómeno, es urgente un plan integral que no solo contemple medidas de seguridad, sino también un cambio cultural profundo que permita a las mujeres dejar de ser vistas como objetos desechables.Para Mújica, las alertas de violencia de género no deben verse como un trámite administrativo más, sino como una obligación que debe ser tomada con seriedad por parte de las autoridades.“Es un compromiso de Estado que debe reflejarse en políticas públicas concretas”, enfatizó.Los 14 homicidios másLa violencia en Morelos no se limitó a los feminicidios; el 19 de abril, dos jóvenes fueron asesinados en Zacatepec y Jojutla. Uno de ellos había sido reportado como desaparecido días antes. Ese mismo día, en Cuautla, otro hombre fue ejecutado en la colonia Pablo Burgos.La jornada del miércoles 17 de abril también fue sangrienta, cuando un hombre fue asesinado dentro de un taller mecánico en Cuernavaca. Al día siguiente, el martes 16, se registraron cinco homicidios en diversas partes del estado, entre ellos el asesinato de dos hombres en un taller de motocicletas en Miacatlán.Foto: Voces MorelosEl lunes 15, cuando comenzaba la Semana Santa, ya se contabilizaban cuatro homicidios más, entre ellos un caso particularmente macabro: el hallazgo del cuerpo decapitado de un hombre en Yecapixtla.
Semana Santa violenta en Morelos: dos mujeres y una niña entre las víctimas de homicidios
3 min
