El excampeón mundial de ciclismo Rohan Dennis ha sido condenado a dos años de cárcel —un periodo que no cumplirá— por un atropello en Australia en el que falleció su esposa, la también olímpica Melissa Hoskins, tal y como adelanta la BBC. El pasado diciembre, Dennis se declaró culpable de un cargo agravado de crear la probabilidad de daño, después de atropellarla en medio de una pelea frente a la casa de la pareja en la ciudad de Adelaida en 2023.Un juez australiano ha dictaminado ahora que Dennis había descuidado la seguridad de su esposa pero, a la vez, que no es penalmente responsable de su muerte. Tras la sentencia, los padres de la víctima hablaron con los medios a la salida del juicio, expresando su satisfacción por la resolución del caso y la esperanza de que la familia pudiera seguir adelante. Rohan Dennis (34 años) reconoció el pasado diciembre su responsabilidad por la muerte de su esposa, la también ciclista olímpica Melissa Hoskins, quien falleció en un hospital de Adelaida después de que la atropellara un año antes, en 2023. En estos meses, Dennis ha permanecido en libertad bajo fianza, acusado de homicidio por conducción temeraria.Más informaciónEn marzo de 2024, el Tribunal de Magistrados de Adelaida había descartado cualquier intencionalidad por parte de Dennis en el fallecimiento de la mujer, calificando de accidente la muerte de Hoskins. Sin embargo, la declaración de culpabilidad de Dennis dio una vuelta al caso. Según la BBC, Dennis admitió entonces haber conducido “un automóvil cuando Hoskins estaba muy cerca, sabiendo que ese acto probablemente causaría daño, o siendo imprudentemente indiferente a si lo haría o no”. A pesar de ello, la abogada del atleta, Jane Abbey KC, ha señalado ante el tribunal que “Dennis no tenía ninguna intención de dañar a su esposa”, por lo que el cargo no “le atribuye responsabilidad por su muerte”.El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Condenado a dos años de cárcel el campeón olímpico australiano Rohan Dennis por atropellar mortalmente a su mujer | Sociedad
3 min
