Capital Press

Adicción al rubor: el auge de los tutoriales de maquillaje en TikTok dispara las ventas del colorete | Belleza | S Moda

7 min


0


Enrojecerse está de moda. Si durante años las personas tímidas sufrían por mostrar sus sentimientos a través del color de sus mejillas, ahora pagamos dinero para conseguirlo. El informe elaborado por 360iReseach indica que en 2024 en Estados Unidos se gastaron 6.700 millones de dólares en coloretes faciales, cifra que este año alcanzará los 7.400 millones, con un crecimiento del 6,77 % anual para llegar a los 9.600 millones en 2030. La empresa de información de mercados Circana señala que solo las ventas de coloretes generaron en Amazon unos ingresos de 58,9 millones de dólares en 2024, con un crecimiento del 39 % respecto al año anterior. De hecho, el portal de belleza Byrdie afirmaba a principios de año que la tendencia blush blindness es la única de 2024 que permanece en 2025. La traducción literal es ceguera de rubor y hace referencia a las personas que se aplican cantidades ingentes de colorete (nunca es demasiado) y continúan añadiendo pigmentos hasta que el efecto es evidente para todo el mundo, menos para ellos. La ceguera por costumbre no es nueva en el mundo de la belleza. Ocurre cuando nos acostumbramos a un perfume y dejamos de olerlo; o notamos que un champú o una crema dejan de hacer efecto.En Google, el término blush blindness se empezó a utilizar tras la aparición de Sabrina Carpenter en el programa Saturday Night Live el 18 de mayo de 2024 y su maquilladora Carolina González reveló en Instagram que su rubor era producto de la mezcla de dos tonos del colorete Armani Beauty Luminous Silk Cheek Tint. Hasta la fecha, el término blush blindness se ha mencionado en 93,6 millones de vídeos en TikTok con comentarios del tipo: “En esta época, ¿quién se fija en la cantidad de colorete que llevas? Yo empiezo con el rubor y sigo aplicando capas hasta que lo veo uniforme. El otro día una señora me preguntó si tenía rosácea, pero yo me veo preciosa”, explica @Randa___ en un post que acumula 288 mil visualizaciones. Con más de dos millones de visitas @annaisavo comenta mientras se aplica cuatro capas de rubor de diferentes texturas “me encanta que esté de moda el exceso de colorete porque soy muy feliz cuando lo llevo puesto”. En TikTok también abundan las bromas sobre la aplicación excesiva de rubor.El Índice de popularidad de Spate, que combina datos de Google y TikTok, revela que los formatos en gelatina y tinta son los más buscados porque pueden utilizarse en labios, mejillas y párpados. ¿El color de este año? Según Spate los tonos derivados de las bayas han crecido un 96,3% con respecto al año pasado. Hailey Bieber se une a la tendencia y el pasado 22 marzo publicó en Instagram el lanzamiento del exitoso Pocket Blush de Rhode en los dos nuevos tonos de temporada: baya y ciruela.Haley Beiber ha lanzado recientemente Pocket Blush de su marca Rhode Beauty.Cortesía de Rhode Beauty¿Cómo hemos llegado hasta aquí?Su uso no es nuevo. “El colorete se utilizó por primera vez en civilizaciones antiguas como Egipto y Grecia para irradiar vitalidad y resaltar la palidez de las pieles claras. En etapas más puritanas dejó de utilizarse, pero volvió con auge en el Barroco, sobre todo en Francia, donde las damas abusaban de él e incluso pellizcaban los mofletes para dar color a su piel de porcelana. En los años 20 volvió a ser protagonista integrado en un maquillaje de ojos dramáticos y labios intensos”, explica a S Moda Isabel Auernheimer, diseñadora de maquillaje de cine y televisión.El rubor que imitamos con color es el resultado de un proceso natural complejo. “Nos ponemos rojos como respuesta automática e involuntaria ante ciertas emociones o situaciones sociales. Es la consecuencia de la activación de la parte simpática de nuestro sistema nervioso autónomo, que produce el aumento de la circulación de los vasos periféricos de rostro y cuello. Ante situaciones de estrés, el cuerpo también genera hormonas, como la adrenalina o el cortisol, que provocan aumento de flujo sanguíneo y la vasodilatación que origina la rojez. También ocurre tras la práctica de ejercicio o por una barrera de la tez muy debilitada en casos de rosácea con pieles muy sensibles y reactivas”, asegura la dermatóloga Amparo Rodríguez, del Centro Dermatológico Amparo Rodríguez.Las mejillas sonrosadas dan una apariencia juvenil y saludable. Pero ahora la relación de muchas consumidoras con el rubor roza la obsesión, hasta el punto de convertirse en tendencia. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? “Es cierto que ahora se utiliza muchísimo más. Si hace unos años se hubiera hecho una encuesta de los imprescindibles de belleza, los primeros puestos serían para la máscara de pestañas y el corrector; el colorete no entraba en el ranking de los top. Sin embargo, hoy es un producto imprescindible, difícil de destronar. No podemos olvidar que el maquillaje es un medio de expresión y de autoafirmación. Si hay personas que les gusta aplicar mucho producto y se ven bien frente al espejo, ¿qué importa lo que piensen los demás? Lo natural es muy subjetivo. No nos maquillamos igual que hace diez años, estamos en constante evolución y creo que esta sobredosis de colorete acabará bajando con el tiempo y continuará de una manera más relajada y equilibrada.”, afirma a S Moda Xabier Rodrigues, National Artist M.A.C Cosmetics. Giner Muñoz, National Brow & Beauty Authority de Benefit coincide “el auge de las redes sociales ha alimentado la obsesión por el colorete con innumerables looks en los que el rubor es protagonista. La popularidad de Benetint, el tinte de mejillas y labios, ha crecido mucho y las ventas no dejan de crecer año tras año. Yo también soy fan del rubor y no creo que exista el concepto ‘pasarse con el colorete’. Lo que sí ocurre es que a veces puede estar mal difuminado o parcheado; pero se lleva muy potente y, en redes sociales, la luz y los filtros hacen que el maquillaje se vea más atenuado que al natural”.Las nuevas fórmulas propician el fenómenoSin duda, la evolución del tradicional colorete en polvo y la explosión de fórmulas en crema, gelatina, mousse, barra o tinta con envases superatractivos tiene mucho que ver con el fenómeno. Patricia Carretero, maquilladora oficial de Perricone MD habla claro “el blush es la nueva máscara de pestañas. Nos da personalidad, un aspecto sunkissed (besado por el sol) y nos permite reaplicar a lo largo del día con formatos en crema o barra. Las nuevas fórmulas añaden fijación, se funden mejor con la piel e incluyen ingredientes antiedad, como la vitamina C o el ácido hialurónico, que tratan y colorean a la vez. La ceguera por costumbre es habitual en belleza, pero la sobredosis de rubor es una moda. En los 80 sobrecargábamos los párpados con sombras y ahora lo hacemos con las mejillas que, en mi opinión, son las grandes aliadas para potenciar el rostro”.En TikTok cada semana aparecen y desaparecen formas de aplicación del rubor con ubicaciones que van desde las manzanas de las mejillas hasta zonas más amplias que abarcan pómulos y sienes. La técnica del rubor aura, boyfriend, under eye (rubor debajo de los ojos), sándwich, drapping o glazed. ¿Hay alguna fórmula infalible? Como norma general la aplicación varía según la textura.En cuanto a los errores que más se cometen con el colorete, la maquilladora Mar Esquinas de Saigu advierte “lo más común es no difuminar bien el producto o aplicar demasiada cantidad. Siempre recomiendo ir de menos a más, para controlar mejor y lograr ese efecto natural de sonrojado. Esto no significa que el tono deba ser suave, sino que debe integrarse bien con el rostro, para que parezca que sale de la piel. Es importante difuminar los bordes e integrarlos con el pómulo y la patilla sin cortes visibles”.Como ocurre con todas las modas, dentro de unos años, al mirar las fotos la ceguera desaparecerá y nos daremos cuenta del color real de las mejillas. “Por supuesto. El exceso de rubor es una tendencia más que pasará con el tiempo”, concluye Isabel Auernheimer.


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win