La actual titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, expresó públicamente su interés en encabezar la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), una vez que António Guterres concluya su mandato en 2026.Durante su participación en el Expansión ESG Summit, Bárcena afirmó que “corresponde a una mujer de América Latina y El Caribe dirigir los destinos de la ONU”.La funcionaria, con formación en Biología y estudios de posgrado en Economía, señaló que ha llegado el momento de que una mujer lidere el organismo multilateral más importante del mundo.Foto: ReutersLa exsecretaria ejecutiva de la CEPAL remarcó que, “llegó la hora, como ha llegado en México después de 200 años, que sea una mujer. Respecto a mi persona, yo creo que somos varias las mujeres que podríamos jugar en esta contienda. No soy la única (…) Mi nombre ha sido también puesto sobre la escena”, aseguró durante su intervención.Bárcena subrayó que uno de los desafíos principales será mantener viva la relevancia de Naciones Unidas, especialmente ante el debilitamiento del sistema multilateral.“El multilateralismo está en crisis. Estamos viviendo un multilateralismo de élite, que el G7, que el G20, que ahora en la OTAN, pero lo que tenemos que lograr es que haya un diálogo multilateral real, es muy importante”.También consideró que el diálogo multilateral debe ser una herramienta clave para alcanzar el bien común. “Lo primero que tenemos que lograr es el fortalecimiento del multilateralismo amplio, participativo e inclusivo”, manifestó.Foto: ReutersTambién exsecretaria de Relaciones Exteriores, en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, Barcena aseguró que en caso de buscar formalmente la candidatura a la ONU, necesitará del respaldo del Gobierno de México para competir por el cargo.La sucesión en la ONU está prevista para 2027, y de acuerdo con la rotación regional, América Latina y El Caribe tendrían la oportunidad de ocupar el puesto.Entre las figuras que también resuenan para el cargo se encuentran Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; Rebeca Grynspan, exvicepresidenta de Costa Rica; y Mia Amor Mottley, primera ministra de Barbados.
-
Videos | Caos en Periférico Sur, San Jerónimo...
-
40.000 personas locas por ti, Aitana | Cultura
-
El atroz caso de un profesor universitario que...
-
Washington amenaza con represalias a México por restringir...
-
Alias El Costeño empezaría a ofrecer información sobre...
-
‘Para todos los comunistas, coleccionistas de dictadores’: Rojo...
-
La violencia sectaria persiste en Sueida pese al...
-
Beca Transporte Universitario: fecha exacta de entrega de...
-
Contraloría investiga al Ministerio del Interior por presunto...
-
Las universidades de Granada y Jaén, más cerca...
-
SAT: ¿Qué es la Cédula de Datos Fiscales...
-
Muere Josele, cantante y humorista famoso por la...
-
Vino a Estados Unidos para pagarle el tratamiento...
-
los jefes del crimen en Colombia que se...
-
Dismorfia del dinero: cuando las redes sociales nos...
-
Leighton Meester vuelve con todo tras una década...
-
SEOBirdLife: El ADN ambiental de una muestra de...
-
Frank Dikötter, experto en la Revolución Cultural china:...