Autoridades federales detuvieron este sábado a José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, donde un colectivo de buscadoras denunció el hallazgo de un “campo de extermino” en un rancho presuntamente del narcotráfico.Murguía Santiago fue detenido debido a su implicación en las actividades que llevaba a cabo la organización delictiva Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el rancho Izaguirre, según las autoridades.Murguía Santiago, quien emergió del partido Movimiento Ciudadano (MC), fue trasladado a la Ciudad de México por una orden de aprehensión librada en su contra.Apenas el pasado martes, el fiscal de México, Alejandro Gertz Manero confirmó que el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, sí era “un campo de adiestramiento del CJNG”, pero aseguró que “no hay evidencias” de que el lugar fuera utilizado como un crematorio.En su conferencia, Gertz Manero dijo que la FGR tenía “ya totalmente probado que ese era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)”.No obstante, Gertz indicó que “no hay evidencias” de que se utilizara como crematorio, en su comparecencia mes y medio después de su hallazgo por un colectivo de familiares de desaparecidos de Jalisco.“No hay una sola prueba que acredite ese dicho (que era un crematorio)”, enfatizó el fiscal.Gertz afirmó que debido a las dudas que existían sobre que si el rancho podría haber funcionado como lugar de cremación de cuerpos, se enviaron a un laboratorio tierra, piedras y materiales de construcción a las que se les hicieron análisis periciales en donde “no encontraron niveles de calentamiento arriba de 200 grados”.El pasado 8 de marzo el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció un supuesto “campo de exterminio” del narcotráfico tras hallar 400 pares de zapatos, aunque el Gobierno mexicano lo ha identificado como un “campo de adiestramiento” de ese cártel.Gertz señaló que hay una línea de investigación que busca determinar la existencia de otros posibles “narcorranchos” y su relación con el encontrado en Jalisco.El fiscal apuntó también que analizarán las prendas encontradas en el Rancho Izaguirre a través de pruebas genéticas de sangre para poder determinar si esos objetos pertenecen a personas reportadas como desaparecidas.El caso del rancho en Teuchitlán ha elevado la presión para que la presidenta, Claudia Sheinbaum, atienda la crisis de desapariciones en México, donde hay más de 120.000 personas no localizadas desde que hay registro en la década de 1960. EFE
-
Lady Gaga despliega su mastodóntica ópera pop ante...
-
El drama de la desaparición de los cuatro...
-
la macabra estrategia de control territorial del ‘clan...
-
Cae alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago
-
Sheinbaum vs. Zedillo: La moral como reserva |...
-
Tríada de verbenas, un motivo de alegría en...
-
Reescribir el cuento de la madrastra: “Es una...
-
Faustino Cordón, un genio olvidado de la ciencia:...
-
Muere suboficial tras la activación de un artefacto...
-
Decomisan en Ecuador 1,5 toneladas de droga con...
-
Feria de Abril: ¡Qué intensidad, Escribano…! | Cultura
-
Sheinbaum rechazó una propuesta de Trump sobre una...
-
Reestructura en Norte 19 impulsa repunte bursátil tras...
-
¿Si no se alcanzaron las metas de la...
-
Julio Regalado 2025: ¿En qué departamentos de Soriana...
-
Fuerzas Militares despliegan más de 3.600 uniformados en...
-
Feria de Abril: “Yo he visto torear a...
-
¿Móviles en las escuelas? La ciencia lo deja...