Capital Press

Ciudadanos, residentes y hasta personas fuera de Estados Unidos reciben órdenes para autodeportarse: “Esto es imperdonable” | Inmigración en Estados Unidos

7 min


0


El fin de semana pasado, la abogada de migración Liudmila Armas Marcelo se lo pasó escuchando, pero sobre todo calmando a muchos de sus clientes desesperados tras recibir una orden de abandonar Estados Unidos en un plazo de siete días. El teléfono de la letrada sonaba y volvía a sonar. La gente del otro lado estaba casi a punto de un ataque de nervios. A una clienta le subió la presión. El hijo de otra, con problemas de salud, estaba tremendamente afectado. “La gente entró en pánico”, dice Marcelo. Lo que nunca se esperó fue que a ella, ciudadana estadounidense, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) también le notificara que debía salir del país “inmediatamente por su cuenta”.El pasado 11 de abril Marcelo recibió el mismo correo electrónico que comenzó a llegar desde días antes a las más de 936.500 personas que entraron a Estados Unidos a partir de enero de 2023 a través de la plataforma de citas CBP One, una herramienta de la Administración de Joe Biden para controlar la crisis migratoria en la frontera sur. Se trata de un correo que puede estremecer a cualquiera, sea ciudadano o no, con un tono “bien agresivo, que da mucho temor”, según la abogada.Correo electrónico con una orden de abandonar el país enviado por el Gobierno de Estados Unidos a personas con estatus legal.CortesíaEl correo del DHS, al que tuvo acceso EL PAÍS, comienza con una línea directa, sin muchos rodeos: “Ha llegado el momento de que abandone Estados Unidos”. Luego informa que el departamento ejerce su facultad discrecional de poner fin a la libertad condicional concedida y, por tanto, a cualquier prestación del Gobierno, como el permiso de trabajo. Seguidamente, las autoridades aseguraron en la misiva que, de no salir del país, la persona podría estar sujeta a “posibles acciones de aplicación de la ley que resultará en su expulsión”. En otra de las líneas, la amenaza es más clara: “No intente permanecer en Estados Unidos: el Gobierno federal le encontrará”.El correo empezó a aparecer en las bandejas de entrada de miles de personas a principios de abril. La misiva llegó a las dos, tres, cuatro de la madrugada. Algunos lo vieron a esa hora, otros cuando despertaron en la mañana. Marcelo dice que ella no se asustó al recibirlo, porque es una cubana naturalizada, y de inmediato pensó que podía ser “un error”. Luego supo que el mensaje no solo le había llegado a otros ciudadanos como ella, sino a personas con estatus de residente permanente, otros que estaban a punto de regularizarse, e incluso a algunos que ni pudieron entrar al país con CBP One y tuvieron que permanecer en México luego de que la nueva Administración deshabilitara la herramienta en su primer día en la Casa Blanca.Liudmila Armas Marcelo, abogada migratoria.CortesíaAdriana y Luis, dos cubanos de 29 años residentes de Odessa, Texas, que llegaron a Estados Unidos a través de CBP One en noviembre de 2023, recibieron el mismo mensaje que le llegó a Marcelo. Ella lo vio en la madrugada del 11 de abril y él, la noche anterior. Ambos se asustaron, pero algo les parecía raro en todo esto. Adriana está esperando su Green Card, luego de aplicar a la llamada Ley de Ajuste Cubano que le garantiza un estatus legal en el país, y él ya es residente permanente desde hace unos meses. “Me sentí preocupado, que pudo haber sido una equivocación del sistema”, cuenta Luis. En medio de la incertidumbre, de inmediato contactaron a su abogada. “Le mandé el correo y ella me aclaró la duda”, añade Adriana. “Ver que le ha llegado a gente que es hasta ciudadana me ha dejado más tranquila”.No obstante, la letrada dice que la llegada de este correo de manera arbitraria a tantas personas ya ha traído consecuencias y es algo “imperdonable”. “No se tomaron el trabajo de ver quién era la persona, si efectivamente entró a Estados Unidos, si está en el país de modo ilegal o ya son residentes”, asegura. “Yo estoy esperando alguna explicación por parte del [Gobierno]pero hasta ahora no ha llegado nada. No sé si están esperando a que algunos entren en pánico y se vayan”, añade.Los “errores” que el Gobierno de Trump no saldaráEl Gobierno de Donald Trump está cometiendo supuestos “errores” que desde ya van cobrando un saldo en la comunidad migrante en el país. Durante su campaña, aseguró que limpiaría el territorio de “criminales”, pero las listas de detenidos y deportados incluyen a muchos que no cuentan con antecedentes penales. El caso probablemente más mediático es el del salvadoreño de 29 años Kilmar Abrego García, enviado a la mega cárcel Cecot sin hasta ahora ninguna explicación convincente, en vuelos de deportados presuntamente ligados a la banda venezolana Tren de Aragua y la salvadoreña MS-13, un hecho que muchos familiares niegan.Ahora, la notificación de salida del país a miles de migrantes que llegaron con CBP One es otra “falla” en el sistema, otra acción de la Administración que viola “el debido proceso”. La abogada Marcelo no tiene dudas de que, en la medida en que pasen los meses, “se van a ir demostrando varios casos en los que se pudo haber violado el debido proceso. Eso pasa cuando hay esta falta de responsabilidad y desidia”, dice.La letrada explica, además, que es evidente que el Gobierno está trabajando de manera muy desorganizada, fuera de control, en su afán de deportar a millones de indocumentados. O, mejor, que ellos mismos tomen la iniciativa de la autodeportación a través del antagonista de CBP One, la aplicación CPB Home, con la que los migrantes pueden notificar su salida del país de manera voluntaria, aunque los beneficios de usarla no son claros para los migrantes o sus abogados.Una manifestación en contra de las políticas anti-nmigración en Nueva York, el 9 de febrero de 2025.Andres Kudacki (AP)A otros abogados como ella les llegó la notificación de que también abandonaran el país, por el simple hecho de que tienen una cuenta registrada en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) para seguir los casos de sus clientes. “Entonces ni siquiera se molestaron en ver qué personas habían entrado por CBP One o qué correo era profesional, de un abogado. Es por eso que veo la poca seriedad de este trabajo”, sostiene. Pero por si fuera poco, Marcelo insiste en que el Gobierno tampoco identificó en los mensajes los datos de sus destinatarios. “¿Cómo alguien está seguro de que ese email es para él y no fue algún error en el sistema?”, dice. “No se están preocupando por la tranquilidad de las personas, al contrario, están contribuyendo con un nivel de miedo y pánico que muchos no tienen por qué sentir”.¿Autodeportarse o permanecer?Una semana después de los correos enviados por el DHS, el Gobierno ha comenzado a revocar los permisos de entrada I-94 a quienes entraron a través de CBP One, lo que les invalida su permanencia legal en suelo estadounidense y el permiso de trabajo que recibieron. El miedo está haciendo que muchos se pregunten qué deben hacer, si autodeportarse, como dice la misiva, o esperar.más informaciónLa abogada aconseja que lo mejor es no abandonar el país, menos con tantos casos pendientes de defender en las cortes de migración. “Si la gente empieza a irse, eso no cuenta como una salida voluntaria y cuando te llegue la corte y el juez pregunte por la persona, enseguida le dará una orden de deportación en ausencia”, explica.Marcelo cree que, con estas cancelaciones a los beneficiarios de CBP One, probablemente sucederá algo similar con programas como el Estatus de Protección Temporal (TPS) o el de parole humanitario, que el Gobierno mandó a suspender y luego los jueces revocaron. “Va a pasar lo mismo, porque son programas que en su contexto se crearon con el fin de dar un orden a la entrada al país. No puedes decir ahora que el programa es ilegal y todos los que están son ilegales, porque estás castigando a la persona de manera retroactiva”, asegura.


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win