La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó este miércoles la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre (UNGRD).Durante la mañana de este 7 de mayo, los magistrados de la Sala se reunieron para, entre otros temas, definir la situación jurídica de los congresistas, luego de que en la tarde del martes levantaron la sesión sin haber tomado una decisión de fondo.Es la primera vez que por este escándalo de corrupción dos congresistas obtienen una medida de aseguramiento en medio de las investigaciones que se llevan a cabo contra aforados.Corte Suprema de Justicia Foto:César MelgarejoTras conocerse la decisión, José Moreno Caballero, abogado de Olmedo López, reaccionó en su cuenta de la red social X, señalando la medida del alto tribunal y relacionando las pruebas que presentó su defendido. “El testimonio de Olmedo López no solo fue valiente, sino veraz. La Corte Suprema de Justicia impone medida de aseguramiento a los congresistas Iván Name, expresidente del Senado, y Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes, confirmando la contundencia de las pruebas aportadas por mi cliente”, dijo el penalista.El proceso se da por los presuntos delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros. Cuando la Corte abrió en mayo de 2024, la indagación señaló que se le daba apertura al proceso por las declaraciones que había entregado Sneyder Pinilla, exsubdirector de manejo de desastres de la UNGRD y Olmedo López.Sneyder Pinilla fue uno de los cerebros del escándalo de corrupción de la UNGRD Foto:Sergio Acero. EL TIEMPOHay que reiterar que la Fiscalía, en una de las audiencias señaló que, López “coordinó la entrega de 3 mil millones de pesos en efectivo al entonces presidente del Senado, Iván Name, a través de la consejera para las Regiones de la Presidencia de la República, Sandra Ortiz Nova; y la entrega de mil millones de pesos directamente al representante Andrés David Calle Aguas, quien para entonces era el presidente de la Cámara, conforme a las instrucciones que le dio Carlos Ramón González Merchán, quien para la época se desempeñaba como director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Dapre”.El alto tribunal, en su momento, indicó que la investigación está relacionada con presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos de la UNGRD en las que habrían intervenido Name Vásquez y Calle Aguas como presidentes del Senado y de la Cámara de Representantes para la época de los hechos.“Como contraprestación a su gestión, los congresistas habrían recibido pagos en efectivo de manos del exsubdirector de Manejo de Desastres de la unidad, Sneyder Pinilla Álvarez”, señaló la Corte.Recordemos que Pinilla —una de las principales fichas del entramado de corrupción en el que se malversaron dineros públicos y se repartieron en coimas— fue condenado a cinco años y ocho meses de cárcel.Redacción JusticiaMás noticias:
Corte ordenó la captura de los expresidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle, por caso UNGRD
3 min
