“Trascendió” en MilenioQue la Secretaría de Gobernación, que encabeza Rosa Icela Rodríguez, abrió la puerta a la buscadora Ceci Flores para que se sume a las reuniones que a partir de hoy habrá con esos colectivos, después de que la dirigente criticó los encuentros y aseguró que no fue invitada. En Bucareli dicen que todo fue un malentendido y que se le buscará para que se incorpore a estos trabajos, a un día de que ella acudió al Senado y no salió muy satisfecha que digamos con el trato de legisladores como Adán Augusto López.“Templo Mayor” en ReformaDE DIVERSOS PAÍSES llegan reportes de jefes de Estado o capitanes de empresas globales que “confían en que Donald Trump detenga su locura tarifaría que está empujando al mundo a una recesión generalizada.LLAMAN LA ATENCIÓN las expresiones de Jamie Dimon, director ejecutivo de JPMorgan Chase o el gestor de fondos de cobertura Bill Ackman, quienes tomaron distancia de la guerra arancelaria de Trump a quien habían apoyado fuertemente en la campaña electoral.EN SU CARTA ANUAL a accionistas Dimon expuso que los nuevos aranceles golpearán las alianzas de Estados Unidos con otros países y que es inevitable una espiral inflacionaria.BILL ACKMAN, quien se había destacado como un trumpista muy activo, ya pintó raya y pidió al presidente estadounidense dar una pausa en su guerra o de lo contrario, predijo “un invierno nuclear económico autoinducido”.LA SOLICITUD fue que Trump se diera tres meses de pausa para negociar el tema arancelario y expresó su deseo de que prevaleciera la serenidad en la Casa BlancaES DIFÍCIL SABER si este tipo de presiones harán reflexionar a Trump, aunque todas las evidencias dicen que no las tomará en cuenta.“Bajo Reserva” en El UniversalNos cuentan que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, estará presente en todas las reuniones que sostengan autoridades federales con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, en el marco de la nueva estrategia del gobierno federal para atender ese tema, y que es impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. En contraste, resalta que la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, no estuvo presente durante el primer día de esta estrategia, y no se sabe si acudirá a las siguientes reuniones. Nos hacen ver que seguramente doña Rosario tuvo que atender otro asunto más importante que el de acudir con las personas que denunciaron la existencia de un campo de entrenamiento y muerte en Jalisco, hecho que ha dado la vuelta al mundo.“Frentes Políticos” en ExcélsiorTensión medida. En medio de la presión comercial de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene la calma y la vía diplomática. México sigue en negociaciones para evitar los aranceles de 25% al acero y aluminio, y esta semana el secretario Marcelo Ebrard viaja a Washington para insistir en el diálogo. La estrategia no es el choque, sino la defensa inteligente de los intereses nacionales. La mandataria busca proteger la cadena productiva sin escalar el conflicto. Justo lo necesario. Frente a la amenaza, firmeza con cabeza fría. México apuesta por el respeto, no por la sumisión. Y eso también es ejercer soberanía.
Ebrard viaja a Washington para negociar aranceles; Trump agrava guerra comercial y más | Columnas Políticas 08/04/2025
3 min
