Continúa activo el incendio declarado la tarde de este domingo en el campo de maniobras del Ejército de Tierra en Chinchilla de Montearagón (Albacete). El fuego, según el Sistema de Información de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha (Fidias), fue detectado a las 17.42 por la llamada de un particular y afecta a una zona de matorral no arbolada. En las labores de extinción participan efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), desplazados desde Madrid, y del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales (Infocam) del Gobierno de Castilla-La Mancha.La superficie dañada está dentro del Centro de Adiestramiento (CENAD) del Ejército de Tierra, a unos 15 kilómetros de la capital albaceteña, y cerca ya del municipio de La Felipe. Con 14.500 hectáreas, es el segundo campo de maniobras más grande del país. Los trabajos de extinción están siendo complejos, ya que se detectaron hasta tres focos. Uno de ellos quedaba controlado la tarde de este domingo. Los otros dos siguen aún activos. Según el alcalde de Chinchilla, Paco Morote, un rayo pudo ser el detonante. “Maniobras que sepamos no estaban haciendo ahora”, explica el regidor, que apunta el abundante aparato eléctrico que, según los vecinos, se produjo en la zona.El grueso del dispositivo es el aportado por la UME, que anoche desplazó un primer contingente con 150 efectivos desde la base de Torrejón de Ardoz (Madrid), y el Gobierno de Castilla-La Mancha, con un centenar de efectivos, 18 medios terrestres y cuatro aéreos, algunos desplazados desde otro incendio ya extinguido en Férez (Albacete). En las labores de extinción también han participado bomberos de la Diputación de Albacete. Según Morote, la UME realizó varios cortafuegos que evitaron la conexión de los tres focos, aunque fuentes de la Subdelegación del Gobierno recogidas por Efe señalan, en cambio, que dos de ellos se han unido.Aunque el fuego ha quedado confinado en el campo de maniobras, el viento desplazó el humo a la capital albaceteña, a unos 15 kilómetros del incendio, haciendo perceptible el olor a quemado. Las llamas también eran visibles desde los edificios más altos de la capital manchega. Los efectivos presentes esta mañana sobre el terreno tratan de apagar los otros dos focos que aún están en activo. El incendio no ha causado daños materiales ni personales pese a la cercanía de las llamas a varias naves de ganado de La Felipa. Es uno de los 13 incendios registrados este fin de semana en Castilla-La Mancha, la mayoría en terrenos agrícolas y extinguidos a las pocas horas. Según la revista del Ejército de Tierra, el campo de maniobras de Chinchilla, creado en 1978, cuenta con 14.500 hectáreas. Las características climáticas de la zona permiten su operatividad durante todo el año al no registrar abundantes precipitaciones. La orografía lo convierte en un lugar idóneo para la realización de ejercicios tácticos. En verano, son frecuentes los vientos de Levante, que provocan un aumento de la temperatura, una humedad relativa baja y escasez de precipitaciones. El CENAD de Chinchilla cuenta con un acuartelamiento y una zona de maniobras en la que se realizan todo tipo de ejercicios tácticos.
Efectivos de la UME y de Castilla-La Mancha combaten un incendio en el campo de maniobras de Chinchilla | España
3 min
