Capital Press

Uncategorized

El exparamilitar Carlos Enrique Vélez declarará el lunes en el en juicio contra Álvaro Uribe

5 min


0

La quinta semana del juicio contra Álvaro Uribe cerró con los testigos de la Fiscalía Fauner José Barahona, un exparamilitar del Casanare conocido como alias Racumín, y de Darley Guzmán Pérez, alias Jopra, quien hizo parte del ‘Bloque Metro’. Sus apariciones en este proceso penal, del cual el expresidente se ha declarado inocente, están ligadas a Carlos Enrique Vélez, alias Víctor.En la mañana del viernes, ‘Racumín’ afirmó que ha pasado por varias cárceles del país, entre ellas La Picota, de Bogotá, donde dijo que vio a finales de 2017 al senador Iván Cepeda con Pablo Hernán Sierra, alias Pipintá, aunque después manifestó que pudo ser también en 2016, pues no tiene claras las fechas.”Vi al señor Carlos Vélez, porque él estaba compartiendo conmigo porque acababa de llegar de Palmira, y el señor ‘Pipintá’ de Medellín. En dicha reunión, lo que me consta al señor Carlos Vélez lo estaban obligando para que declarara en contra del hermano de Álvaro Uribe y el señor Álvaro Uribe”, dijo el testigo ante la audiencia, presidida por la jueza Sandra Liliana Heredia. Fauner José Barahona (der.) declara en juicio contra Álvaro Uribe. Foto:Archivo particularDespués de ello, Barahona dijo que hizo una carta que le entregó a un abogado de nombre Juan José Salazar, hablando de lo sucedido, misiva que iba para la Corte Suprema de Justicia. Según él, el profesional del derecho fue enviado por Carlos Enrique Vélez.La fiscal Marlenne Orjuela le preguntó sobre más detalles de esa carta, y para eso le mostró la declaración que él dio en el alto tribunal hace unos años, en la que dijo que el preso Bello Cristancho le manifestó que si quería contar la verdad, enviara el documento con ese abogado.Otra de las indagaciones de la fiscal fue preguntarle a ‘Racumín’ cómo vio a Cepeda en 2016 o 2017 en La Picota, si el senador ha dicho que la última visita al centro carcelario la hizo en 2013. “Mi doctora, decirle yo cómo hizo para ingresar o no ingresó, me quedaría muy duro. Hoy en día, no es un secreto para nadie, hacemos entrar abogadas siendo amantes de uno”, afirmó el testigo.  Iván Cepeda, senador Foto:César Melgarejo/ETEl contrainterrogatorioEl abogado Jaime Lombana, como defensor de Álvaro Uribe, le pregunta al testigo si ratifica que no conoció dentro del paramilitarismo al expresidente, a lo que dice que sí. El penalista también lo contrainterrogó por el preso Juan Guillermo Monsalve, de quien dijo que tenía privilegios como visitas constantes y una cocina para hacerse sus comidas. Según Barahona, Monsalve se ufanaba de sus privilegios, a nombre de Cepeda, por declarar contra el expresidente.Además, que supuestamente Pablo Hernán Sierra le propuso que dijera que Uribe obtuvo votos en el Casanare y en el Meta por parte de los paramilitares. Así también lo habría hecho la exsenadora Piedad Córdoba, al ofrecerle un supuesto asilo político a cambio de enlodar al exmandatario. Por no aceptar hacer eso, dijo que ha recibido malos tratos y traslados repentinos. Asimismo, que en La Picota Monsalve le ofreció 1 millón de pesos  por cambiar su celda con Emilio Tapia. De acuerdo con el ente acusador, el exmandatario habría pedido al abogado Diego Cadena que fuera a cárceles a buscar testimonios de exparamilitares que declararan a su favor, a cambio de supuestas dádivas. Uribe ha rechazado esos señalamientos, al igual que Cadena, quien ha afirmado que nunca fue enviado a tales fines.Jaime Lombana forma parte del equipo de defensa del expresidente Álvaro Uribe. Foto:Fernando Ariza. Archivo EL TIEMPOEl testimonio de alias JopraEl segundo testigo de la Fiscalía en esta audiencia fue el de Darley Guzmán Pérez, alias Jopra, un exparamilitar que hizo parte del ‘Bloque Metro’. Según él, se vio en 2018 o 2019 con Diego Cadena en la cárcel de Valledupar, quien se le presentó como abogado de Álvaro Uribe enviado por Carlos Enrique Vélez, alias Víctor.El testigo le dijo a la audiencia que en su momento, le contó a Cadena que si era enviado por Vélez, no iba a continuar la conversación porque iba a salir enredado. Para esa época, alias Víctor también estaba en Valledupar, adonde había llegado tras su traslado desde la cárcel de Palmira.Darley Guzmán Pérez declara en juicio contra Álvaro Uribe. Foto:Archivo particularVarios de los capítulos del expediente contra Uribe, que lleva siete años abierto, parten de versiones contra él y su hermano Santiago como presuntos creadores de un grupo ilegal en Antioquia. En el proceso, testigos han dicho que no conocieron tales actividades por parte de ellos. La tesis de la defensa del expresidente es que el senador Iván Cepeda sería quien buscó a presos para que hablaran contra su cliente, y que lo que hizo Cepeda fue ir a escuchar a cárceles a ‘exparas’ que querían contar la verdad de eso.Álvaro Uribe, expresidente en juicio. Foto:César Melgarejo/ETCarlos López – Justicia – @CarlosL49 – [email protected]


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win