Un menor de tan solo 17 años, identificado como alias Armando, fue recuperado por el Ejército Nacional tras ser considerado uno de los principales cabecillas de las disidencias del Estado Mayor Central, bajo el mando de alias Iván Mordisco.Lo que más llama la atención es su historial delictivo. Siendo reclutado a los 12 años por la estructura ‘Carolina Ramírez’ y en cinco años ascendió hasta convertirse en el tercer cabecilla del bloque ‘Jhonier Arenas’, del Bloque Amazonas ‘Manuel Marulanda Vélez’. LEA TAMBIÉN Su historial delictivoSegún un informe oficial al que tuvo acceso este diario, el menor pasó de cumplir funciones como guerrillero raso y ‘pisa suave’. Desde entonces, acumuló un historial de delitos que incluyen homicidios, extorsiones, control del narcotráfico y explotación minera en zonas selváticas de difícil acceso. Fue entrenado y posteriormente ascendido como cabecilla de escuadra en 2023, y al año siguiente asumió el rol de cabecilla de comisión.Su área de injerencia incluía La Pedrera (Amazonas), la parte baja del río Caquetá y múltiples afluentes fronterizos con Brasil.Alias Armando llevaba cinco años en las disidencias y ya era cabecilla de estructura. Foto:Fuerzas MilitaresEn su historial hay al menos ocho asesinatos documentados. En 2023, habría ejecutado a dos integrantes de su estructura que intentaban desertar. En 2024, participó, al parecer, en el homicidio de cuatro personas en Puerto Santander, incluyendo a una mujer señalada de tener contacto con tropas militares. También habría asesinado a civiles acusados de colaborar con otros grupos armados, autodefensas o consumir sustancias alucinógenas.Las ejecuciones ocurrieron en sectores como Isla Sumaeta, Puerto Santander y la bocana de Quinché, todos en el departamento del Amazonas. LEA TAMBIÉN Además de sus crímenes directos, este menor dirigía las actividades armadas y logísticas del grupo en importantes corredores fluviales como los ríos Caquetá, Apaporis, Mirití Paraná, Bernardo y Puré, zonas claves para el tráfico de cocaína y oro extraído de manera ilegal.Ejército rescata a menor de 15 años reclutado forzadamente. Foto:Archivo Particular.En 2025, debido a las confrontaciones internas entre disidencias y los operativos del Ejército, se le encargó fortalecer el control de las economías ilícitas y sostener la seguridad de los principales cabecillas del Bloque Amazonas.El menor delinquía en zonas cercanas al río Apaporis, el Mirití Paraná, el Bernardo y el Puré, todos conectados con la frontera brasileña. LEA TAMBIÉN Las acciones de alias Armando generaron desplazamientos y confinamientos de comunidades indígenas. Su liderazgo se tradujo en un régimen de terror impuesto en zonas donde el Estado tiene baja presencia institucional. La estructura lo utilizaba para enviar mensajes de fuerza y disciplinar tanto a combatientes como a civiles que consideraban enemigos.Reclutamiento forzado de menores aumentó un 60% Foto:César Melgarejo / EL TIEMPO.Ahora, el joven está bajo protección del ICBF, en el marco del proceso de restablecimiento de derechos. Aunque su historial genera preocupación, las autoridades insisten en que se trata de una víctima del reclutamiento forzado.Las autoridades mantienen operaciones militares en la región para debilitar las disidencias que operan bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’.
El historial del menor de 17 años que era uno de los cabecillas más importantes de ‘Iván Mordisco’ en el Amazonas
3 min
