La juez 79 de control de garantías de Bogotá impartió legalidad al principio de oportunidad que la Fiscalía General de la Nación le concedió a Luis Carlos Barreto Gantiva, exsubdirector de conocimiento de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD- y ficha política del exdirector del Departamento Administrativo para la Función Pública del gobierno de Gustavo Petro, César Manrique Soacha. El beneficio avalado por la juez comprende la “suspensión de la acción penal parcial” durante el tiempo de cumplimiento de la matriz de colaboración suscrita por Barreto, que cobijará los delitos que le imputaron y que lo tienen detenido en la cárcel Modelo de Bogotá: concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público.En ese sentido, anuncia la Fiscalía que Barreto Gantiva se compromete a delatar a otros, pues actuará como testigo y también reconocerá públicamente su arrepentimiento por haber participado del entramado de corrupción, junto a los exdirectivos Olmedo López y Sneyder Pinilla, que comprometió recursos por más de 228 mil millones de pesos.Barreto “se compromete a colaborar en la desarticulación de la organización criminal que direccionó la contratación en la UNGRD y además como testigo de cargo en 16 procesos penales contra otras personas involucradas por las irregularidades advertidas en la Unidad”. Luis Carlos Barreto Gantiva, exsubdirector de conocimiento de la UNGRD. Foto:CortesíaBarreto también ofrecerá capacitaciones como medida de reparación para las comunidades de la Guajira. Asesorará la formulación de proyectos relacionados con aguas, residuos sólidos y energía solar y eólica. ¿Por qué enviaron a la cárcel a Barreto?En septiembre del año pasado, el exsubdirector de conocimiento de la UNGRD fue enviado a la cárcel por haber integrado la “empresa criminal”, liderada por Olmedo López y Sneyder Pinilla, que habría comprometido millonarios recursos y que gestionó la reducción en 101.584 millones de pesos de un convenio que se tenía con la Unidad Riesgo con la Agencia Nacional de Tierras (ANT).”El dinero fue utilizado para el direccionamiento de ocho contratos y órdenes de proveeduría para el suministro de 35 carrotanques de agua, tanques plásticos de 5.000 litros, plantas desalinizadoras con componente solar, adecuación de pozos subterráneos y una interventoría. Los contratistas favorecidos fueron designados por Barreto Gantiva y su jefe político a cambio de una coima del 12% del total de cada orden de proveeduría”, expresó la Fiscalía en un comunicado. El ente acusador también anunció que tramita un preacuerdo con Barreto, que fija una pena de 3 años, 7 meses y 13 díasde prisión, en otro proceso por los delitos de peculado por apropiación y soborno en la actuación penal, por el que va a reintegrar 150 millones de pesos. ANA MARÍA CUESTAEditora de justicia [email protected]
-
De las “meteduras de pata” de Ayuso a...
-
El Papa que cambió la brújula geopolítica de...
-
Caen tres mujeres por abuso sexual en guarderías...
-
Ni Estados Unidos gana 2.000 millones de dólares...
-
Jacqueline Stevens, experta en deportaciones: “Lo que dice...
-
Los Reyes entregarán hoy el premio Cervantes a...
-
Por qué en España pagamos (mucho) más por...
-
La precariedad del sector empuja a educadores infantiles...
-
Brian Large, productor televisivo de música clásica: “Con...
-
Carolina Herrera cambia Nueva York por Madrid para...
-
Del toque de queda digital al bloqueo de...
-
Las plantas también pueden ser deshonestas | Ciencia
-
Trump asegura ahora que no tiene la intención...
-
La seguridad pública en el Plan Nacional de...
-
Brecha salarial, ¿Los hombres ganan más que las...
-
Reportan atentado contra patrulla de la Policía en...
-
Fiscalía de CDMX investiga 4 empresas relacionadas a...
-
Popayán, epicentro de la primera sesión territorial de...