Capital Press Capital Press

La cita en El Poblado y el aporte que pidió el exsecretario Juan Pablo Ramírez que llevó a sanción de Procuraduría

5 min


0

El entorno de la administración de Daniel Quintero en su paso por la Alcaldía de Medellín sufrió un nuevo golpe. Un fallo de la Procuraduría destituyó por 14 años a Juan Pablo Ramírez, uno de los exfuncionarios más cercanos a él.El exmandatario reaccionó en X al fallo de primera instancia contra Ramírez y los exfuncionarios Juan Daniel Pulgarín y Fredy Alonso Agudelo diciendo que en el caso de su exsecretario desde el ministerio público mandaron el mensaje de que “cualquier persona despedida por un gobierno se puede vengar con una falsa denuncia. No necesita probar nada. 19 funcionarios declararon bajo la gravedad de juramento que la despedida funcionaria mentía, que venía del gobierno de Fico, y que había intereses políticos”.Por su parte, Ramírez escribió en esa misma red social para hacer énfasis que apelará la primera instancia: “mi defensa está preparando la apelación y confiamos en que me serán otorgadas las garantías jurídicas y políticas.Daniel Quintero, exalcalde de Medellín Foto:Jaiver Nieto Álvarez /ETCEY es que la Procuraduría Delegada Disciplinaria de Juzgamiento 2 comprobó que Ramírez intervino indebidamente en política en 2021, al citar a una reunión a funcionarios de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos que tenía a su mando, para promover el apoyo político al movimiento Independientes, de Quintero.La cita se llevó a cabo el 8 de agosto del año en cuestión en una casa del exclusivo sector de El Poblado, donde se hizo hasta una presentación de la Corporación El Futuro Se Parece a Nosotros y se solicitaron jugosos aportes para beneficiar al movimiento y la candidatura presidencial del entonces alcalde. Para tal fin, se compartió el número de cuenta bancaria para depositar la cuota de entrada.Empleadas de Migración Colombia y de la Procuraduría hicieron la denuncia Foto:EL TIEMPOEl anfitrión fue Fredy Alfonso Agudelo, entonces subsecretario de Gestión de Bienes de la Secretaría de Suministros y Servicios y también sancionado por la Procuraduría. Él fue quien les pidió a los asistentes que dejaran afuera sus celulares, en una caja de plástico, si querían ingresar al evento.Una de las que presenció los polémicos pormenores de esa cita es María del Pilar Rodríguez, quien para la época era directora de la Unidad de Niñez de la Secretaría de Inclusión. Ella dio una versión que fue clave para llegar a esta sanción a 14 años contra su entonces jefe, quien para ese 2021 mandó a pedir su renuncia tras la negativa a participar de la idea.La Alpujarra, en Medellín. Foto:Jaiver Nieto / EL TIEMPOEn el proceso, se demostró que siendo secretario de Inclusión, Ramírez participó indebidamente en política porque convocó por WhatsApp a la reunión para tocar no solo temas de la alcaldía, sino para hacer presiones indebidas para respaldar a la causa política de Quintero.Ahí es cuando entra Juan Daniel Pulgarín, quien era subsecretario de Grupos Poblacionales de la misma Secretaría. Según obra en el expediente, este hombre le dijo el 9 de agosto a Rodríguez, un día después de la cita, que cuándo le consignaría el aporte de 800.000 pesos.Este caso nació con la queja que presentó la exfuncionaria Rodríguez ante la Personería de Medellín, que lo alcanzó a archivar y fue por una apelación que escaló a la Procuraduría en 2024, que falló este lunes. Para fallar, se tuvo en cuenta más de una docena de testimonios y hasta parte de la indagación contra Ramírez que obra en un despacho de la Fiscalía en Medellín por el presunto delito de cohecho propio. Al ente acusador, Rodríguez le dijo que Juan Pablo Ramírez le había dicho que la reunión era para hacerles saber que el proyecto era un barco, y que el que no siguiera con ellos se tiraba por la borda: “el que no esté se tiene que lanzar del barco”, añadiendo que la intención del aporte era colaborar para la campaña presidencial de Daniel Quintero para reunir fondos, y financiar la campaña”.Chat en el que estaba el exsecretario Juan Pablo Ramírez pidiendo apoyo político. Foto:Archivo particularEn cuanto a Juan Pablo Ramírez, se demostró que siendo Secretario de Inclusión participó indebidamente en política porque convocó por WhatsApp a la reunión, aunque su defensa siempre solicitó que lo absolvieran de este proceso disciplinario.”Se considera que hay falta de prueba que demuestre objetivamente la comisión de la falta disciplinaria. Esta falta de prueba se da porque, revisado el pliego de cargos y las pruebas que lo fundamentan, la Procuraduría Delegada de Instrucción se basa exclusivamente en la declaración de María del Pilar Rodríguez”, fue la defensa de Ramírez en el caso. Sin embargo, la procuradora Olga Liliana Suárez contrastó las versiones entregadas en Fiscalía y Procuraduría por los testigos, examinó documentos y dictaminó una sanción para el exsecretario de 14 años, y a los otros dos funcionario de 12 años para cada uno.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win