Este sábado, la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ llegará a su edición número 47 en Ciudad de México, bajo el lema “Diversidad sin fronteras. Justicia, resistencia y unidad”. Más que una celebración, los mexicanos saldrán a las calles de la capital para exigir justicia para las personas LGBTIQ+ que han sido víctimas de crímenes, ataques y discursos de odio, así como el reconocimiento y apoyo a las poblaciones migrantes y personas que han tenido que desplazarse forzosamente por las políticas anti derechos en sus lugares de origen. Lo que hay que saber de la Marcha del Orgullo 2025 en Ciudad de MéxicoLa Marcha del Orgullo en Ciudad de México se realizará el sábado 28 de junio, y los contingentes se reunen a partir de las 10.00 horas. El punto de reunión es el Ángel de la Independencia y comenzarán el recorrido aproximadamente a las 12.00 horas por la avenida Paseo de la Reforma, para continuar por la avenida Juárez y avenida 5 de mayo, hasta llegar al Zócalo capitalino. Miles de asistentes a la Marcha del Orgullo LGBTIQ+, en Ciudad de México, en 2024.CuartoscuroCalles cerradas y alternativas vialesLas autoridades han anunciado el cierre de calles aledañas al recorrido de la marcha. Se recomienda circular por las siguientes vialidades:El Circuito InteriorEl Eje 1 NorteLa avenida ChapultepecEl Eje 1 OrienteJosé María IzazagaFray Servando Teresa de MierRecomendacionesLlevar ropa y calzado cómodo. Llevar bloqueador solar, suficiente agua, sombrilla e impermeable para cualquier imprevisto. Se recomienda llevar bocadillos para el camino.Está permitido llevar pancartas, lonas, banderas, fotos y mantas con mensajes de protesta.Cargar los dispositivos móviles con batería suficiente, y si se puede, llevar una batería portátil.Evitar llevar a mascotas debido a la cantidad de personas asistentes y el ruido en general.Tener cuidado con los objetos personales y de valor, se recomienda usar una cangurera para mayor seguridad.¿Qué artistas se presentarán en el Zócalo?Al concluir la marcha, se realizará un concierto gratuito en la plancha del Zócalo. Los artistas invitados son Flor Amargo, Dani Flow, Ragazzi, Vanessa Labios 4K, Karina Torres, Mariana Ochoa, Pablo Ruiz, Nelly Burgette, Alejandra Ávalos, Bellakath, entre otros. Colectivos marchan sobre Paseo de la Reforma para celebrar laMarcha del Orgullo LGBTIQ+, en Ciudad de México, en junio 2022.Rodrigo OropezaLa Contramarcha de la RabiaLa Contramarcha de la Rabia es un bloque disidente que se organiza al margen de la Marcha del Orgullo en Ciudad de México. Su objetivo es recuperar el carácter de protesta del movimiento, frente a lo que consideran una convocatoria oficial cada vez más comercial y desconectada de las violencias que siguen afectando a la comunidad. “Vemos con repulsión a todas las empresas que se pintan de arcoiris en junio, cuando es conveniente para sus estrategias de marketing, pero esconden sus prácticas de explotación y abusos laborales, así como vulneraciones al medio ambiente”, se lee en el posicionamiento de los contingentes que organizan la contramarcha. En este caso, el punto de reunión es en la estación Auditorio de la Línea 7 del metro. El trayecto incluye un tramo de avenida Paseo de la Reforma, la calle Prado Sur y la calle Sierra Madre, hasta llegar a la embajada de Israel.
Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Ciudad de México: fecha, recorrido y horarios | LGTBIQ+
3 min
