Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor, instó este jueves en Aristegui en Vivo al Dr. David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud, para que respalde una política de salud pública que regule el consumo de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas en los centros educativos, detonante de la epidemia de diabetes y enfermedades cardiovasculares que se vive en el país.Calvillo denunció actuaciones regresivas por parte de funcionarios públicos en cuanto a la regulación de alimentos chatarra en las escuelas del país contrarias a las recomendaciones internacionales, entre ellas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).El sociólogo alertó sobre la relación directa entre el consumo a temprana edad de alimentos basura y el grave problema de salud pública al presentar uno de cada dos niños diabetes a lo largo de su vida, al tiempo que uno de cada seis adultos, mayores de 20 años, presenta diabetes, lo que ha llevado al gobierno mexicano a declarar de manera oficial una emergencia epidemiológica por diabetes, misma que no se está enfrentando como es debido.Calvillo señaló que, actualmente, se ha puesto a consulta un proyecto de reforma de los lineamientos a la publicidad de estos productos chatarra, toda vez que hoy en día está permitido cinco horas por las tardes en televisión la difusión de esta clase de productos y en el proyecto se propone la reducción a dos entre semana.Asimismo, instó al Dr. David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud, para que respalde esta política de salud pública en beneficio de la población y no prevalezcan los intereses económicos de la industria de comida y bebida chatarra.Consulta aquí la entrevista completa con Alejandro Calvillo:
-
Un muerto y siete heridos al embestir un...
-
Comuneros piden ayuda para combatir incendios forestales en...
-
Costco y Sam’s Club: estas son las mejores...
-
Los impactos ‘olvidados’ de los conflictos en el...
-
‘Se estaba muriendo en una finca’
-
The ‘chain of favors’ that keeps Cubans afloat...
-
El silencio manda en el ‘caso Teuchitlán’
-
Fear and heartbreak in Venezuelan grandparents’ ‘self-deportation’ from...
-
violencia volvió a los niveles anteriores al acuerdo...
-
‘Being Venezuelan is now a crime’: the terror...
-
Viola Davis brings gender and racial diversity to...
-
Tras tres meses de la conmoción interior, el...
-
El extraño final del feminicida de Iztacalco borra...
-
Una semana sin cepo cambiario en Argentina: furor...
-
presidente del Consejo de Estado
-
Pablo Gómez salió de casa a buscar trabajo...
-
Fernando Zegers, experto en fertilidad: “Si no hay...
-
Huellas dactilares, pelo y uñas: un polémico kit...