Capital Press Capital Press

papa León XIV: Los católicos de Chicago aplauden el nombramiento de uno de los suyos: “Va a ser un papa de todos nosotros” | Internacional

5 min


0


Los feligreses católicos que este viernes llenaban los bancos de la catedral del Santo Nombre en Chicago aseguraban que aún no podían creer que uno de los suyos, el antiguo monaguillo de los modestos barrios del sur de la ciudad, Robert Francis Prevost, sea el nuevo papa, León XIV. “Esto es una señal, va a ser un papa extraordinario. El sur de Chicago es un conglomerado de nacionalidades, de razas y personas, y él ha vivido eso. Y se ve. Es un hombre global, estadounidense y peruano, que va a ser el papa de todos nosotros”, aplaudía la hermana Margareta, misionera nigeriana que trabaja como enfermera desde hace 10 años en la zona y se había desplazado para asistir a la misa de acción de gracias que el arzobispado había organizado después de la proclamación del nuevo pontífice.La catedral exhibía su orgullo con grandes banderas con los colores vaticanos, el blanco y el amarillo, en esta zona poblada por seis millones de personas, de los que 2,1 millones son católicos, según los datos del arzobispado. En la entrada había quedado colocada una fotografía del nuevo papa, el hombre al que sus amigos del lugar donde se crio se siguen refiriendo a él como Bobby.“Nunca pensé que vería un papa estadounidense en mis años de vida”, declara uno de los sacerdotes de la catedral, Andrew Matijevic, que confiesa que aún no ha podido encajar del todo la noticia. “Coincidí con él en 2016, cuando ofreció una misa mientras pasaba por aquí, y oficié con él. Es un gran honor que Chicago haya dado un papa, y creo que va a traer unidad a esta ciudad, al país y a todo el mundo”.Prevost nació en el sur de la ciudad hace 69 años como el mediano de tres hermanos en el seno de una familia profundamente creyente: dos de sus tías maternas se hicieron monjas. Él cursó estudios en un colegio católico antes de entrar en el seminario menor y, de allí, pasó a estudiar Matemáticas en Villanova, en las afueras de Filadelfia, y Teología en Chicago. Se ordenó sacerdote a los 27 años. Aunque desarrolló la mayor parte de su carrera eclesiástica como misionero en Perú, donde fue durante años obispo de Chiclayo y desarrolló un vínculo tan intenso con el país andino que se nacionalizó ciudadano, mantuvo regularmente sus lazos con la ciudad más poblada del Estado de Illinois, donde sigue registrado como votante republicano. También los conservó cuando el papa Francisco lo nombró al frente del dicasterio (equivalente a un Ministerio en la jerarquía vaticana) para los Obispos, un cargo de gran confianza.Bishop Larry Sullivan poses for photos after giving mass at the Holy Name Cathedral, after Cardinal Robert Prevost of the United States was announced as Pope Leo XIV, in Chicago, Illinois, U.S., May 9, 2025.Carlos Osorio (REUTERS)El momento en el que se anunció quién era el nuevo papa fue especialmente emotivo en la catedral. “[Los responsables] estábamos todos juntos en nuestras oficinas siguiendo el cónclave y vimos la fumata blanca”, rememora el obispo Lawrence Sullivan, vicario general de la archidiócesis de Chicago y uno de los oficiantes en la misa de este viernes. “Como había un poco de retraso en la señal de internet, la noticia empezó a recibirse antes en los teléfonos. Y cuando lo oímos, primero que era de Estados Unidos, luego que era de Chicago, y lo vimos salir al balcón, fue increíblemente ilusionante”.El obispo considera que la elección del nuevo papa acarreará “nueva energía, ya lo está haciendo”. “Y me encantaría que eso continuara. El Papa va a transmitir el mensaje de Dios, un mensaje de amor, de dignidad, de respeto, de preocupación por los pobres y por la vida. Es un mensaje que está por encima de otras consideraciones y por encima de la política”.A este respecto, el prelado descarta que la selección, por primera vez en la historia, de un papa nacido en Estados Unidos trate de enviar un mensaje político, en unos tiempos convulsos en su país de origen, cuando el Gobierno lleva a cabo deportaciones masivas. “Los cardenales se fijan en quién puede ser el mejor para dirigir la Iglesia, y lo demás no se tiene en cuenta”, opina Sullivan. “El Papa es claramente alguien que percibe como su responsabilidad ocuparse del mundo entero, no solo las necesidades de Estados Unidos, o las necesidades de Perú”.“Su nombramiento puede ser una señal al mundo de que podemos superar nuestras diferencias de cultura, lenguaje, nacionalidad, y colaborar para resolver los problemas pendientes. De que tenemos la oportunidad de reconciliarnos y tener paz. Creo que es significativo que el papa León comenzara su mensaje a la gente en la plaza de San Pedro, al presentarse tras su nombramiento, ofreciendo la paz de Cristo”, apunta el arzobispo de Chicago Blase Cupich, en declaraciones a los medios desde Roma, donde había participado en el cónclave concluido el jueves.


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win