Capital Press Capital Press

Prevén mayor apoyo a MiPyMes ante acuerdo con el gobierno federal

2 min


0

Nuevo Nayarit, Vallarta. Más de nueve mil empresas entre pequeñas y medianas han accedido al financiamiento por parte de la banca, tras la simplificación de requisitos, destacó Jesús de la Fuente Rodríguez, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Y es que, detalló, se han extendido facilidades regulatorias bajo las cuales se han simplificado los requisitos con los que debe constituirse un expediente de crédito de las empresas de menor tamaño al momento que solicitan un crédito a los bancos.

”Está facilidades, que surgió de un acuerdo entre la Asociación de Bancos de México (ABM) y la CNBV se volvió permanente mediante la Resolución que modifica las disposiciones de carácter secundario aplicables a las instituciones de crédito publicadas en el DOF el 30 de diciembre de 2024.Noticias Relacionadas

Ello, luego de que ayer la ABM y el gobierno federal firmaran un Acuerdo para impulsar el financiamiento a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes), del país.

Destaca flexibilidad para ingreso de MyPyMes en el mercado financiero

En su discurso de clausura de la 88 Convención Bancaria, resaltó que las PyMes enfrentan muchas dificultades para obtener financiamiento con condiciones adecuadas, ya que consideran que las tasas son altas, que existe una gran cantidad de requisitos, que son excesivos.


“Los trámites y condiciones son muy complejos, los cuales han sido factores para que se inhiba su participación en el financiamiento bancario”, manifestó

No obstante, destacó, que esta flexibilidad en la integración de expedientes no ha significado un deterioro en la calidad de la cartera de crédito, lo que es un ejemplo de lo que se puede lograr si se trabaja en conjunto y con un diálogo “franco y abierto”.

Recordó que estas unidades económicas generan 72 por ciento del empleo nacional y representan un 98.7 por ciento del número de empresas en México.

De ahí que, subrayó, ese apoyo financiero les permite invertir, crecer, generar empleo y  fortalecer el tejido empresarial.

Cabe mencionar que el acuerdo establece un esfuerzo de colaboración entre la Banca y el Gobierno, mediante mesas o grupos de trabajo que desarrollarán acciones específicas en siete facilitadores que se requieren para impulsar el crédito.

Dichos facilitadores son: Educación Financiera de las MiPyMEs; Digitalización, formalización y bancarización; Cadenas de suministro; Simplificación regulatoria; Fortalecer tribunales especializados en materia mercantil;  Garantías de la banca de desarrollo en el financiamiento; e Información financiera y contable.

Este Acuerdo se enmarca en el Plan México –estrategia conjunta del Gobierno mexicano y el sector privado para atraer inversiones y estimular el crecimiento nacional– anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el 3 de enero pasado.


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win