Exfiscal, exmagistrado y expresidente de la Corte Constitucional. Eduardo Montealegre, nombre que estuvo en las más altas dignidades de la justicia -y no exento de polémicas- es el nuevo ministro de la rama. Fue designado por el presidente Gustavo Petro, dos días después de una controversial reunión en la que le ofreció su asesoría jurídica para decretar la consulta popular que negó el Congreso. El ibaguereño es abogado de la Universidad Externado y especialista en derecho penal. Su carrera la inició como sustanciador de despacho, juez de instrucción criminal y juez penal municipal. Entre 1997 y 2001 escaló a viceprocurador general de la Nación. Y en el 2000 fue elegido magistrado de la Corte Constitucional de una terna que presentó el Consejo de Estado. Se retiró a mitad de periodo, en el 2004. ‘Porfa, suspender contratación de trajes del Inpec’: chat de Angie Rodríguez evidenciaría injerencia Foto:MinjusticiaEn 2012 fue elegido por el Senado de la terna presentada por el expresidente Juan Manuel Santos como fiscal general de la Nación. Les ganó la puja a María Luisa Mesa y Mónica de Greiff. Al frente del ente acusador estuvo hasta 2016.Antes de estar sentado en el banquillo de víctima en el proceso por soborno a testigos y fraude procesal del expresidente Álvaro Uribe, fue cercano a él. Incluso, previo a que lo ternara Santos, sonó para ser el fiscal del gobierno Uribe y fue uno de los padres jurídicos del referendo reeleccionista que se hundió en la Corte.Un episodio similar al considerado ‘globo jurídico’ del decreto de la convocatoria a la consulta popular, pese a que, como lo dicta la constitución, no pasó el filtro previo del Congreso.Otra de las críticas que ha recibido fue por la defensa de Alberto Ríos, el polémico dueño de EnerPereira. También se le ha señalado como amigo personal de Carlos Palacino, expresidente de la EPS SaludCoop, que terminó liquidada tras un escándalo de corrupción.Durante su fiscalía se recuerda la falsa incriminación y captura del exdiputado de Cali, Sigifredo López, a quien el ente acusador y la Dijin señalaron de ser colaborador del bloque occidental de las Farc, el mismo grupo que lo secuestró y asesinó a sus 10 compañeros de la Asamblea del Valle. En 2012, el mismo Montealegre lo absolvió de cualquier cargo y ofreció disculpas. Foto:MinjusticiaTambién hicieron ruido los millonarios contratos que suscribió la Fiscalía con la politóloga Natalia Springer, para presentar un supuesto modelo matemático de procesos que anunciaron con bombos y platillos en Washington, con la que llamaron la ‘Macroinvestigación sobre crímenes del Eln’.Sin embargo, no tuvo aplicación ninguna en los procesos e incluso se deslegitimó que la famosa ‘Macroinvestigación’ contra el Eln usara los datos del modelo matemático. En la acusación contra la cúpula, finalmente se usó el informe de un perito del CTI con sede en Bogotá, que hizo un recuento de los atentados contra los oleoductos y reconstruyó —con base en las evidencias disponibles en los archivos judiciales— los contextos del daño ambiental ocasionado.Como fiscal, también estuvo al frente del escándalo del hacker Andrés Sepúlveda, señalado por interceptaciones ilegales para favorecer al candidato del uribismo en 2014, Óscar Iván Zuluaga. Desde esta orilla política lo acusan de haber sido uno de los orquestadores, junto a la Dirección Nacional de Inteligencia, de un supuesto montaje para empañar el proceso electoral.Eduardo Montealegre, exfiscal general. Foto:EL TIEMPO.Las puyas contra el plebiscito: ‘se buscan atajos para no respetar la Constitución’ Paradógicamente, recién salido de la fiscalía, cuestionó el plebiscito del expresidente Santos, otro mecanismo de participación popular que ahora apadrina, convocado en su momento para refrendar los acuerdos de La Habana.“Cuestiono el mecanismo de refrendación porque se están haciendo ataques a la Constitución y se está presentando un plebiscito con el que se buscan atajos para no respetar los umbrales y hacerle un fraude, una burla a la Constitución”, dijo Montealegre en 2016.Quién es Lina Escobar, nueva magistrada de la Corte Foto:Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia
¿Quién es Eduardo Montealegre, el nuevo ministro de Justicia? Es el tercero en el cargo durante el gobierno Petro
4 min
