Capital Press Capital Press

reciente carta daría pistas del paradero de ‘Iván Márquez’, ¿nuevas señales de vida?

3 min


0

La noticia más fresca que se tiene de Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, se conoció a finales de abril pasado cuando el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, manifestó en rueda de prensa que la inteligencia de la Fuerza Pública desconocía el paradero del jefe disidente.Los rumores desde hace meses sobre el estado de salud de Márquez se entremezclan con los de su muerte y los de su presunta permanencia en Caracas, Venezuela. Sin embargo, información de inteligencia en poder de EL TIEMPO da indicios de que Márquez sigue con vida y que se encuentra en algún lugar del país vecino; de hecho, recientemente apareció un nueva carta firmada por él.Márquez sufrió un ataque en junio de 2022. Foto:Análisis de la cartaEste mensaje, que circuló hace pocos días, revive la posibilidad de que Iván Márquez continúe con vida, a pesar de los rumores de su supuesta muerte. Según fuentes de inteligencia, el contenido del comunicado hace referencia a un escrito histórico realizado por el jefe de la ‘Segunda Marquetalia’ en el año 2000, en el que narraba la historia de Simón Bolívar y de Manuel Marulanda Vélez.”La autenticidad de estos recuerdos respalda la tesis de que él sigue vivo. El lenguaje y el estilo del mensaje fueron analizados, y todo apunta a que efectivamente fue redactado por él, aunque todavía se mantiene el misterio”, afirmaron las fuentes.Aunque hasta el momento no hay confirmación oficial por parte de las autoridades, los expertos consideran que este comunicado es una pista significativa.Archivo particular Foto:Archivo particularEl misterio en torno a la figura de Márquez continúa creciendo, mientras su organización sigue siendo objeto de investigaciones por las autoridades y los organismos internacionales.De acuerdo con agencias de inteligencia, en la actualidad, la ‘Segunda Marquetalia’ mantiene presencia total en el vecino país y solo en Colombia se mantiene la estructura más visible: la ‘Teófilo Forero’, la cual “se encuentra diezmada y sin capacidad de expansión”.“Las confrontaciones con grupos de ‘Iván Mordisco’, ‘Calarcá’ y los ‘Comandos de Frontera’ han limitado su operatividad. Hoy se habla de que solo hacen presencia en Colombia unos 60 integrantes; el resto (unos 400) están en Venezuela”, dijo el informante.Grupos armados. Foto:CortesíaLos documentos de inteligencia apuntan a que la base financiera de la ‘Segunda Marquetalia’ se mantiene gracias a las redes instaladas en Venezuela, apoyos locales y una estructura clandestina que no ha sido completamente identificada.En agosto de 2019, un video difundido por antiguos miembros del secretariado de las Farc anunciaba el nacimiento de la ‘Segunda Marquetalia’. La iniciativa fue liderada por ‘Iván Márquez’, quien reapareció junto a otros excomandantes como Henry Castellanos Garzón, alias Romaña, y Seuxis Pausias Hernández Solarte, alias Jesús Santrich. En ese comunicado, el grupo justificó su retorno a la lucha armada aludiendo al incumplimiento de los acuerdos de paz por parte del gobierno.Desde su origen, esta disidencia reconoció haber sido parte del proceso de paz firmado en La Habana, del cual luego se apartó. A diferencia de otros grupos insurgentes, la ‘Segunda Marquetalia’ evitó usar las siglas Farc y se autodenominó como “resistencia bolivariana”, marcando distancia tanto del nombre original como de otros bloques disidentes.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win