Capital Press Capital Press

Revelan las primeras imágenes de Andrés Calle en La Picota, capturado por caso de corrupción en la UNGRD

3 min


0

Este 9 de mayo se conocieron las primeras imágenes de Andrés Calle en la cárcel La Picota. El político fue capturado por su presunta participación en el escándalo de corrupción que envuelve a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre (UNGRD).El expresidente de la Cámara de Representantes es uno de los señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la entidad.De hecho, la Corte Suprema de Justicia ordenó su captura, el pasado 7 de mayo, junto con la del expresidente del Senado, Iván Name.Andrés Calle fue ingresado a La Picota. Foto:EL TIEMPOLa Fiscalía, en una de las audiencias, señaló que Olmedo López “coordinó la entrega de 3 mil millones de pesos en efectivo al entonces presidente del Senado, Iván Name, a través de la consejera para las Regiones de la Presidencia de la República, Sandra Ortiz Nova”.”Y la entrega de mil millones de pesos directamente al representante Andrés David Calle Aguas, quien para entonces era el presidente de la Cámara, conforme a las instrucciones que le dio Carlos Ramón González Merchán, quien para la época se desempeñaba como director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Dapre”, añadió.Las primeras imágenes de Andrés CalleAndrés Calle se entregó el mismo 7 de mayo en el búnker de la Fiscalía General de la Nación, en Bogotá, y en la noche del 8 de mayo fue ingresado a la cárcel La Picota para cumplir con la medida de aseguramiento. Este centro carcelario fue el lugar que la Sala de Instrucción ordenó para la reclusión de ambos políticos, tras la legalización de sus capturas. 
Según se ha conocido, los exfuncionarios estarán en el pabellón de servidores públicos en La Picota. Aquí la primera foto:Andrés Calle llegó a La Picota, tras la orden de la Corte Suprema. Foto:CortesíaAndrés Calle e Iván Name no son los únicos implicadosEl caso ha ido sumando los nombres de otros posibles vinculados a contratos irregulares y el reparto de dinero entre políticos. Estos son algunos:El exministro de Hacienda Ricardo Bonilla, a quien Petro le pidió la renuncia luego de que se conocieron comprometedores señalamientos de su exasesora María Alejandra Benavides en la Fiscalía.Carlos Ramón González, quien era en ese momento director del Dapre y después pasó a ser Jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia, y quien habría ordenado comprar a unos congresistas.Sandra Ortiz, exconsejera Presidencial para las Regiones designada por el mandatario Gustavo Petro en mayo de 2023 y quien fue señalada de ser la mensajera para llevar los 3.000 millones de pesos que fueron entregados, supuestamente, al entonces presidente del Senado de la República, Iván Name.Luis Fernando Velasco, exministro del Interior, quien le habría pedido a Olmedo López direccionar un contrato de 35.000 millones de pesos, según la Fiscalía.Iván Name durante su reseña en La Picota. Foto:CortesíaOlmedo López, exdirector de Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, implicado por el posible pago de coimas a congresistas a cambio de favores políticos.César Manrique, exjefe de la Función Pública, quien habría recibido coima de $3.800 millones en efectivo.Luis Eduardo López Rosero, imputado por la Fiscalía por ser contratista de los carrotanques y, según la acusación, haber recibido un 13 % de la licitación.Sneyder Pinilla era el subdirector de la UNGRD y señalado de ser el que supuestamente entregó dinero a congresistas.
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZPeriodista Últimas Noticias de EL TIEMPO


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win