Capital Press

Ruido de Milei con Trump por el despido del lobista que le acercó a Tucker Carlson

5 min


0


La información fue publicada en Washington con un mensaje fulminante: Javier Milei despidió al embajador no oficial de MAGA en Argentina. El cabildero pro Donald Trump con sede en Miami Damián Merlo Debernardi quedó al margen de la maquinaria publicitaria de La Libertad Avanza.Merlo trabajó como asesor de la campaña de Milei a fines del año pasado y tuvo un rol clave: fue el encargado de organizar la entrevista que el entonces candidato presidencial le dio a la estrella del trumpismo Tucker Carlson en septiembre, el momento clave en el cual la Argentina se encaminaba a las elecciones presidenciales. Merlo es un firme partidario de Trump y trabaja en toda América Latina promoviendo las consignas de la internacional trumpista entre los líderes de ultraderecha. Su foto con Carlson en Milei en Buenos Aires se viralizó entre los grupos del trumpismo ligados al mundo latino. Ahora, según documentos públicos a los que accedió el sitio Semafor, Milei dejó que el contrato de Merlo expirara en un intento por congraciarse con la administración Biden.El periodista favorito de Trump llega a Buenos Aires para entrevistar a MileiTal como contó LPO, Merlo fue el principal lobista del polémico presidente de El Salvador Nayib Bukele y referente de los equipos de la derecha conservadora de Trump, que registró ante el Departamento de Justicia de los EEUU su asesoramiento ad honorem para la campaña de Milei.En un memo, adjunto al registro, Merlo informó que colaboraba en la campaña de Milei teniendo como parte argentina al Grupo Numen de Fernando Cerimedo para proveer relaciones públicas y consejos estratégicos hasta el 10 de diciembre. El propio Merlo le  confirmó entonces a Clarín que se sumó a la campaña electoral de Milei.Merlo es un firme partidario de Trump y trabaja en toda América Latina promoviendo las consignas de la internacional trumpista entre los líderes de ultraderecha. Con la cita a un ex alto funcionario estadounidense, Semáfor afirma que aquella entrevista con Tucker Carlson “enfadó infinitamente a la gente de Biden” e incluye entre los que expresaron su enojo al embajador demócrata en Buenos Aires, Marc Stanley. Un consultor que lo conoce reafirma ante LPO que hubo presión de la Casa Blanca. “No cayó nada bien ver a Milei abrazado con Donald Trump”, asegura. Se refiere al encuentro de la ultra-derecha organizado por la CPAC. En ese evento, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich mostró su devoción por el salvadoreño Bukele, el presidente asesorado por Merlo. “No caía bien que Milei jugara a la política doméstica con Damián”, explica el analista.La noticia de que Milei decidió prescindir de sus servicios se conoce en momentos en que el gobierno argentino negocia un nuevo salvataje del Fondo Monetario Internacional y busca congraciarse con la administración Biden. Damián Merlo con el presidente de El Salvador Nayib Bukele. “La decisión de Milei de deshacerse de Merlo parece ser un pequeño pero revelador ejemplo de cómo el presidente argentino ha tratado de cultivar una relación sólida con la administración Biden, y por qué no necesariamente tiene sentido incluirlo en el mismo saco. con otros populistas de derecha que han abrazado con más entusiasmo un movimiento MAGA global”, escribió el periodista José Zeballos Roig.Merlo es socio director de Latin America Advisory Group y se adjudicaba haber sido el nexo principal entre Milei y el trumpismo antes de las elecciones. El Washington Post informó el año pasado que Merlo conectó a funcionarios de Milei con el senador Ted Cruz, republicano por Texas, y la representante María Elvira Salazar, republicana por Florida.El movimiento de Milei instala la idea del fraude como Bolsonaro y Trump, y choca con el PRODurante su visita a Buenos Aires junto a Tucker Carlson, Merlo difundió en sus redes una foto con Milei, otra con una gorrita con un slogan de campaña de Trump pero parafraseado “Make Argentina Great Again” y otra mostrando cómo los precios de los inmuebles están en dólares para aprobar el proyecto de dolarización.Merlo, un hijo de argentinos con ciudadanía norteamericana, está inscripto como lobista del gobierno de El Salvador ante la secretaría de Justicia de los Estados Unidos. Tiene pasaporte norteamericano y Bukele le paga 60 mil dólares por mes. La noticia de que Milei decidió prescindir de sus servicios se conoce en momentos en que el gobierno argentino negocia un nuevo salvataje del Fondo Monetario Internacional y busca congraciarse con la administración Biden. En noviembre pasado, Cerimedo desmintió ante LPO que Merlo fuera “lobista de Milei, ni de La Libertad Avanza ante el gobierno de los Estados Unidos. No hay lobistas nombrados”. Sin embargo, a Clarín le dijo “somos amigos desde hace años. Es una persona que hace lo mismo que yo, es decir un consultor político”. Se define como un “Patito Feo” de los consultores de la derecha conservadora en América Latina. Ahora, ante la primicia publicada por Semafor, Merlo declinó hacer comentarios. Tampoco los voceros de Milei y la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires hablaron del tema.


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win