El Tribunal Superior de Bogotá ratificó que Carlos Ramón González, exjefe del Dapre, debe ir a prisión por el escándalo de la UNGRD. El exalto funcionario es requerido por tres delitos que le señala la Fiscalía, al ser el aparente cerebro en el direccionamiento irregular de contratos y coimas al Congreso en 2023.En su intervención, el magistrado José Jairo Agudelo recogió los argumentos que elevaron tanto la fiscal María Cristina Patiño como el abogado defensor Iván Cancino. Cada uno buscaba beneficiar sus intereses: la fiscal que González vaya a prisión, y el penalista que su cliente permanezca en libertad.El pronunciamiento de Agudelo parte de la apelación que presentó el defensor de González a la orden que ya había dado el magistrado Leonel Rogeles, de enviar a prisión al exfuncionario del gobierno del presidente Gustavo Petro mientras responde por los delitos de cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de terceros.Tras un análisis, Agudelo y sus otras compañeras de Sala, resolvieron que “en ejercicio de la función de control de garantías, resuelve revocar el numeral 1 del auto (de Rogeles), y en su lugar decretar la medida de aseguramiento por el delito de lavado de activos en contra de Carlos Ramón Merchán. Segundo, confirmar la decisión apelada”. Es decir, indicó que el exfuncionario debe ir a prisión por los tres cargos imputados.Magistrado Jairo José Agudelo en audiencia contra Carlos Ramón González. Foto:Archivo particularEl caso contra el exjefe del DapreSegún la fiscal Patiño, a finales de 2023 González habría participado de la empresa criminal de direccionamientos ilegales de contratos. En particular, lo señalan de haber hablado con Olmedo López y Sandra Ortiz para darles 70.000 millones de pesos en contratos a los congresistas Iván Name y Andrés Calle, entonces presidentes del Senado y la Cámara, respectivamente. A cambio, ellos tenían que votar a favor del Gobierno las reformas que se tramitaran.Como dicha orden no se dio por la supuesta premura que tenían los beneficiados, al parecer Sandra Ortiz terminó llevándoles, entre el 12 y 14 de octubre, 4.000 millones de pesos en efectivo a los congresistas: 3.000 para Name y 1.000 para Calle.Audiencia contra Carlos Ramón González, exjefe del Dapre. Foto:Archivo particularPara el exjefe del Dapre, ese tipo de acusaciones son calumnias sin fundamento alguno. Así lo dijo el 21 de mayo pasado cuando se declaró inocente de los cargos que le leyeron. Para esa fecha, de acuerdo a un análisis de la Fiscalía, ya estaba en Nicaragua. La polémica residenciaEl prófugo Carlos Ramón González generó polémica en los últimos días porque en diciembre logró una residencia en Nicaragua con ayuda de la Embajada de Colombia en Managua, un beneficio que está bajo la lupa de autoridades como la Procuraduría General de la Nación.El Ministerio de Justicia y el presidente Gustavo Petro reaccionaron ante el trámite de residencia diciendo que nunca fueron autorizados por la Cancillería, e indicando que iban a solicitar en extradición al entonces funcionario del círculo íntimo de Petro. Carlos Ramón González, exjefe del Dapre. Foto:Concejo de BucaramangaA nivel judicial, la Fiscalía le solicitó a Interpol que emita una circular roja para dar con el paradero de González en los más de 190 países afiliados a la red internacional. Pese a los intentos que se han hecho, desde Lyon, Francia, no se ha recibido una notificación que haya activado la búsqueda. Es por eso que en este momento, la orden de captura contra el procesado solo rige en el territorio nacional, y no en otro país.”A juicio de la Sala no prospera la solicitud de nulidad”.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com
Tribunal de Bogotá ratifica que el prófugo Carlos Ramón González debe ir a la cárcel por el escándalo de la UNGRD
4 min
