Capital Press Capital Press

Última hora de la guerra de Rusia en Ucrania, en directo | Moscú y Kiev acuerdan presentar propuestas de alto el fuego y el canje de 1.000 prisioneros en su primer encuentro en tres años | Internacional

3 min


0


En detalle | Cinco reuniones y cinco fracasos al inicio de la guerra: los encuentros entre Rusia y Ucrania de 2022 Delegaciones de Ucrania y Rusia se reúnen este viernes en Estambul para debatir el camino hacia un acuerdo de alto el fuego que ponga fin a la guerra más mortífera y prolongada que ha vivido Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Esta, sin embargo, no es la primera vez que representantes de ambos países se encuentran para buscar una salida negociada al conflicto. Ya entre febrero y abril de 2022, poco después del inicio de la invasión rusa, lo habían intentado sin éxito, principalmente por la negativa de Kiev a aceptar las demandas rusas, que consideraba como una rendición al invasor.Fueron cinco los encuentros anteriores al de hoy en Estambul. El primero tuvo lugar el 28 de febrero de 2022 en Bielorrusia, pero concluyó sin pactos para consolidar posibles treguas humanitarias. Más tarde, el 3 de marzo, en otra reunión en el mismo país, se pactó la implementación de altos al fuego cortos y localizados en algunas regiones para crear corredores de evacuación de civiles.El 10 de marzo de 2022 se encontraron en Antalya, en Turquía, los ministros de exteriores ruso y ucranio, Sergei Lavrov y Dmitro Kuleba, respectivamente, para hablar de un cese de los bombardeos en la región ucrania de Mariupol. Sin embargo, el diálogo duro dos horas y no hubo acuerdo.Semanas después, el 29 de marzo, comenzó en Estambul un ciclo de diálogos presenciales entre representantes rusos y ucranios. El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el repliegue de sus tropas en el norte de Kiev como “gesto de buena voluntad” y que Ucrania se anotó como una victoria. Ambas partes calificaron las negociaciones como productivas y en las siguientes rondas celebradas en abril por videoconferencia, se acordó que Ucrania sería un país neutral sin adherirse a bloques u alianzas como la OTAN, a cambio de garantías de seguridad de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Francia, Rusia, Reino Unido y EE UU).El diálogo fracasó después de que Rusia perpetrara la masacre de civiles en la localidad ucrania de Bucha y de que hiciera demandas adicionales, que Kiev rechazó. Entre otras cosas, exigía la reducción del ejército ucranio hasta los 85.000 efectivos; renunciar a entrar a la OTAN; reconocer la anexión de Crimea, que sucedió en 2014, y conceder a la lengua rusa estatus oficial. En septiembre de ese año, Putin oficializó —de manera unilateral y no reconocida por la comunidad internacional— la anexión de cuatro regiones adicionales en el este de Ucrania: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, que ahora Moscú defiende como propiasEse fue el último intento de negociación, hasta hoy, cuando representantes rusos y ucranios se disponen a conversar con la mediación de EE UU. Se espera que ambas delegaciones se reúnan en torno al medio día. En todo caso, ni Putin ni su homólogo ucranio, Volodímir Zelenski, estarán allí. Los mandatarios no se ven desde un encuentro en 2019 en París.Esta misma mañana, como preparativo para el encuentro, se produjo una reunión entre EE UU y Ucrania, en el que el país europeo ha insistido en la urgencia de acordar un alto el fuego de 30 días que conduzca eventualmente al fin definitivo de la confrontación.  También se reunió la delegación rusa con su contraparte estadounidense. (Efe) 


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win