Capital Press Capital Press

Una avioneta y una pista clandestina, entre los elementos destruidos de una estructura narcotraficante en Nariño

2 min


0

En el municipio de Mosquera, departamento de Nariño, fue desmantelada una estructura empleada para el tráfico de cocaína. La operación fue desarrollada de manera conjunta, en las últimas horas, por la Policía, la Fiscalía, la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA).Durante el procedimiento, las autoridades inhabilitaron una avioneta, una pista de aterrizaje clandestina y un laboratorio destinado a la producción de cocaína. Estos elementos formaban parte de una red bajo el mando de un individuo identificado con el alias de Tío.“Golpe quirúrgico al narcotráfico: En #Mosquera, #Nariño inhabilitamos una avioneta, una pista clandestina y un laboratorio al mando de alias Tío, pieza clave en el envío de cocaína a EE. UU”, dijo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, al anunciar el golpe a las estructuras del narcotráfico.Otro de los elementos incautados. Foto:CortesíaSegún información oficial, la avioneta era empleada para el envío de cocaína desde territorio colombiano hacia Costa Rica, y tenía como destino final los Estados Unidos. Este medio aéreo hacía parte de un esquema logístico transnacional.La pista clandestina permitía el aterrizaje de aeronaves ultralivianas, con capacidad para movilizar hasta cinco toneladas de estupefacientes cada mes. Esta infraestructura delinquía en una zona de difícil acceso, lo que favorecía el ocultamiento de las actividades ilícitas.Durante el operativo, también fue destruida una cantidad significativa de insumos utilizados para el procesamiento de narcóticos. Entre ellos se reportan 100 kilogramos de base de coca, 480 kilogramos de hoja de coca y 700 galones de hidrocarburos.La pista que fue destruida. Foto:CortesíaAsimismo, fueron hallados 50 kilogramos de insumos sólidos, junto con equipos y utensilios utilizados para la elaboración de sustancias ilegales. El laboratorio funcionaba como centro de acopio y procesamiento de droga.Los elementos destruidos fueron inutilizados en el mismo sitio, siguiendo los protocolos ambientales y de seguridad correspondientes. La operación fue calificada por las autoridades como un avance en el seguimiento de organizaciones criminales con alcance internacional.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win