La Hacienda Bellacruz era considerada un fortín del poder político y terrateniente de la región, según lo documentó la Comisión de la Verdad, que dedica un capítulo a narrar el despojo sufrido por familias campesinas asentadas en más de 9.000 hectáreas sin título desde 1930. Estas familias fueron engañadas por Alberto Marulanda Grillo para apropiarse de las tierras. Este viernes, en un acto encabezado por el presidente Gustavo Petro, las víctimas recibieron 1.081 hectáreas, mientras que otras 819 fueron entregadas a campesinos sin tierra en diferentes puntos del Cesar.”Campesinos y campesinas colonos asentados desde 1930 trabajaban las tierras de la Hacienda Bellacruz, y tenían establecidos cultivos de plátano, yuca, maíz, ahuyama, entre otros, para el sustento propio, pero no tenían títulos de propiedad, ya que la mayor parte de los predios eran considerados baldíos (…) En la década de los años 30, llegó a la región Alberto Marulanda Grillo, quien según los testimonios con «planos y mapas en sus manos anunció ser el dueño» de miles de hectáreas de tierras”, cuenta la Comisión de la Verdad.Gustavo Petro entrega 1.900 hectáreas a 350 familias campesinas Foto:ANTLa investigación indica que Marulanda Grillo y su esposa, Cecilia Ramírez de Marulanda, continuaron el proceso de expansión hasta acumular 9.000 hectáreas, que fueron englobadas en un solo predio, la Hacienda Bellacruz. “En ese proceso de acumulación, las familias campesinas fueron expulsadas de sus tierras”, concluyeron la Corte Constitucional y el Incoder (hoy Agencia Nacional de Tierras) en 2013.En los años 90, los intentos de los campesinos por recuperar parte de las tierras fueron reprimidos con el apoyo de grupos paramilitares. En medio de este entramado aparece el nombre de Carlos Arturo Marulanda, hijo de Alberto Marulanda, quien en esa época se desempeñaba como embajador de Colombia ante la Unión Europea, Bélgica y Luxemburgo, con sede en Bruselas, cargo que ocupó entre 1991 y 1997.”Decían (los paramilitares) «porque esas tierras las reclama Carlos Arturo Marulanda», … cuando más bien nosotros la estábamos recuperando porque él se las agarró ya antes, bueno, no los hijos, pero sí el padre de ellos, habían robado esas tierras a los colonos que vivían antes ahí, como era la familia de mi mamá y otras personas, que eran los dueños de esas tierras»”, se lee en uno de los testimonios que recogió la Comisión. Hacienda Bellacruz, en Cesar Foto:ANTLas comunidades campesinas relatan que “aproximadamente 280 familias fueron desalojadas en 1996, en medio de detenciones arbitrarias y atropellos contra la población”, narró la Comisión de la Verdad.La entrega de 1.900 hectáreasEste viernes 2 de mayo, en la finca El Amparo, ubicada en La Gloria, Cesar, 350 familias —algunas de ellas víctimas del conflicto armado— recibieron 1.900 hectáreas de tierra en el marco de la reforma rural integral. La Agencia Nacional de Tierras adjudicó cinco predios distribuidos en diferentes municipios.”Estos terrenos se destinarán al uso productivo de las familias adjudicatarias, quienes podrán cultivar alimentos, arraigarse en el territorio y fortalecer sus economías campesinas”, informaron desde la Agencia.La entidad también anunció una inversión de 700 millones de pesos para financiar los proyectos productivos que pongan en marca en estas tierras. “Hoy ratificamos abiertamente que esta hacienda es una hacienda de la reforma agraria, que pertenece a las campesinas y campesinos, y que nunca más se repetirá esa historia de dolor que vivieron los miles de campesinos despojados de Bellacruz”, dijo el director de la ANT Felipe Harman durante la entrega.Colombia en 5 minutos Foto:“Yo soy hija de padres desplazados por la violencia de la hacienda Bellacruz. He vivido el flagelo de la violencia de una manera diferente, ya que cuando esos hechos ocurrieron yo era muy pequeña; sin embargo, eso repercutió en mi estilo de vida, en mi comportamiento y hasta en mi personalidad”, aseguró Wendy Dayana Yépezeva una de las beneficiarias de la entrega.Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia
Víctimas recuperan mil hectáreas tras despojo en la Hacienda Bellacruz que involucró a un exembajador
4 min
