Capital Press Capital Press

Las claves de la imputación a César Manrique, exalfil del presidente Petro y figura clave en el saqueo a la UNGRD

3 min


0

Este martes a las 9 a.m., la Fiscalía General de la Nación imputará cargos a César Augusto Manrique Soacha, exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública y figura cercana al presidente Gustavo Petro, por el millonario desfalco en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).César Manrique. Foto:Archivo ParticularDesde el alto gobierno cayeron los exdirectivos de la UNGRD, Olmedo López —pendiente de que se avale su preacuerdo— y Sneyder Pinilla, el primer condenado por el saqueo a la Unidad. Además, Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las regiones, ya fue imputada y será acusada el próximo 12 de junio. Del círculo del jefe de Estado también fue imputado Carlos Ramón González, exjefe del Dapre y de la Dirección Nacional de Inteligencia, uno de los más altos alfiles del Presidente, porque le habría pedido a Olmedo López, como director de la UNGRD de la época, que entregara 60.000 millones de pesos en contratos a Iván Name, y otros 10.000 al representante liberal Andrés Calle. Ambos hoy están presos por este escándalo.El presidente Gustavo Petro y Carlos Ramón González. Foto:Presidencia¿Cuál es la relación de César Manrique con el saqueo a la UNGRD?A César Manrique -ex M-19 y recientemente condenado por un escándalo durante la alcaldía de Petro en Bogotá- la Fiscalía lo señala como presunto integrante de una red que habría direccionado contratos y facilitado el desvío de recursos públicos, a través de una modificación presupuestal de un convenio entre la UNGRD y la Agencia Nacional de Tierras (ANT).Dicha operación habría recortado 100.000 millones de pesos, lo que abrió espacio, según el ente acusador, para que los dineros se desviaran con fines políticos y en favor de aliados del Gobierno.El nombre de Manrique fue mencionado en las declaraciones Olmedo López y Sneyder Pinlilla, quienes lo ubican en reuniones clave en las que se habrían tomado decisiones sobre la asignación de contratos y el reparto de recursos.Olmedo López en audiencia. Foto:Archivo ParticularEn noviembre de 2024, Manrique renunció a su cargo en Función Pública, argumentando problemas de salud. Sin embargo, su salida se produjo en paralelo al avance de las investigaciones de la Fiscalía y los testimonios que lo implican directamente.Además de Manrique, serán imputadas otras siete personas en esta misma diligencia judicial. Entre ellas están Édgar Eduardo Riveros Rey, abogado; Sonia Rocío Romero Hernández y Óscar Enrique Cárdenas Angulo, contratistas de la UNGRD; Édgar Echeverri Toro y Francisco Javier Estupiñán Bravo, representantes de la Corporación Yapurutú; Jorge Aristizábal Rodríguez, funcionario de la Función Pública; y Ana María Riveros Barbosa, contratista.La audiencia se realizará de manera virtual y hace parte de una de las líneas más delicadas de la investigación por el desvío de recursos de la UNGRD.Juan Diego TorresDielas@eltiempo.comMás noticias:


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win